Pese a la demanda, escasean los locales comerciales en alquiler
Así lo planteó el asesor de una inmobiliaria Fernando Vergel a partir de la experiencia de McDonald’s.

Tal como estaba previsto, comenzaron los trabajos para la construcción del espacio donde funcionará McDonald’s. En paralelo, y mientras resuelve la relocalización del puesto de panchos, la Oficina de Empleo del Municipio ratificó que colaborará con el proceso de búsqueda de personal para el local de comidas rápidas que abrirá sus puertas en pocos meses.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa radicación de la franquicia, que puso fin a las versiones que circularon a lo largo de los años, abrió el debate sobre el desembarco de grandes firmas o cadenas de distintos rubros y la elección de la ciudad para instalar una sucursal.
En diálogo con La Mañana (104.1 Tandil FM, EcoTV y El Eco Streaming) el asesor comercial de inmobiliaria Müller, Fernando Vergel, repasó el estado de situación del sector en función de la creciente demanda de empresas foráneas por abrir sedes en la ciudad, con la particularidad de una baja disponibilidad de espacios comerciante para su radicación.
“Hoy el fuerte de la construcción está en los edificios de departamentos y no tanto los locales”, observó el referente del sector, que se mostró optimista por el incremento de una apuesta hacia “hacer más locales”.
Puede interesarte
La problemática es clave. Sin embargo, mencionó la existencia de dos emprendimientos en marcha “en pleno centro” que harán su aporte a este esquema, al que también sumó el impacto que tendrá la obra del Paseo del Banco (el futuro shopping) en la esquina de Pinto y Rodríguez.
“Es un buen momento para el sector. La ciudad es hermosa, estamos en el centro de la provincia, hoy todo el mundo está con Tandil. Hay varias cosas que generan movimiento y en algún momento tiene que explotar”, resumió el referente del rubro inmobiliario.
“Varias propuestas”
Al abordar el escenario actual, dijo que “hay varias propuestas” que reflejan el interés de firmas comerciales de instalarse en una ciudad que crece. “Pero la realidad es que no hay muchos locales vacíos, desocupados”, alertó.
En ese sentido, precisó que en la inmobiliaria “tenemos muchos pedidos de empresas, de casas electrodomésticos” que buscan espacios para poder iniciar su actividad comercial.
A más datos, Vergel sostuvo que “tenemos varios pedidos de alquiler y la verdad es que no hay locales desocupados. Vas al centro y están todos alquilados”, especialmente aquellos de grandes dimensiones. Y por lo general, rubros como el de electrodomésticos requieren superficies “mínimas” de entre 400 y 500 metros cuadrados “y no hay muchos” que cumplan con ese requisito.
“Por eso es que no se instalan antes tampoco, pero sí lo tenemos en carpeta”, resaltó el asesor comercial, que incluso señaló que al menos en el caso de la inmobiliaria “tenemos varias empresas en lista de espera”.
Tandil, la clave
Aseguró que las consultas son permanentes y encontró en el crecimiento de Tandil la explicación más firme. “Las marcas buscan instalarse” y apuestan por una ciudad con “movimiento” y con actividad turísticas. “El turismo también se expandió mucho. Antes era de fin de semana largo. Pero hoy, la ciudad divina en la que vivimos, tiene movimiento todos los fines de semana y todo eso hace que las marcas se quieran instalar”.
En esa línea, dijo desconocer si las grandes firmas realizan estudios de mercado y manifestó que “hoy Tandil está muy nombrada en todos lados”, entonces la consideran como “una vidriera”, que “tienen que estar”.
Asimismo, analizó el contexto y puso el foco en los cambios progresivos y apuntó a la expansión que “de a poco” va teniendo el radio céntrico con el impacto que tendrá la construcción de un local de la cadena de comidas rápidas en una esquina donde funcionó un estacionamiento.
“Pero estas empresas buscan zona céntrica”, ratificó Vergel al estudiar otras alternativas. Entonces, dijo que “si bien hay otras zonas buenas, como la avenida Brasil, hoy también tiene un crecimiento importante y tampoco hay locales”. En definitiva, insistió en que “están escaseando los locales”.
En cuanto a los valores, planteó que el sector inmobiliario no está exento de los incrementos generales, por lo que resaltó que “subieron un poco los valores”.