Pese al mal tiempo, los visitantes disfrutaron de la ciudad y habrá mejores condiciones hoy y mañana
En las treguas que el mal tiempo ofreció, un numeroso público se volcó a las actividades al aire libre y la gastronomía. Tandil consolida su marca distintiva como destino dentro de la Provincia.
Tandil transita unos días prósperos en cuanto a afluencia de visitantes, pero el clima no fue de los más auspicioso este fin de semana, lo que obligó incluso a reprogramar algunas actividades como la noche de Carnaval del sábado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo obstante ello, durante la mañana del sábado y la tardecita del domingo, un buen marco de público se volcó a los diferentes paseos y espacios de la ciudad para disfrutar de diversas actividades como las caminatas, las aerosillas, las cabalgatas, la tirolesa o para simplemente deleitarse con las propuestas gastronómicas en alguno de los múltiples bares y restaurantes locales. Las recorridas en auto fueron otra de las opciones elegidas ante la persistencia de la lluvia.
Por otra parte, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones del tiempo serán más amables hoy y mañana. Sin pronóstico de precipitaciones, se prevé para este lunes un cielo algo nublado con una máxima de 26 grados y una mínima de 11. En tanto, el martes habrá sol con presencia de nubosidad y se estiman temperaturas entre los 8 y los 27 grados.
Gente que viene y va
Con un nivel alto de ocupación, como se informó ayer en estas páginas, el sector turístico vive un excelente fin de semana largo. Asimismo, los visitantes golondrinas que llegan sólo por el día, también coparon la ciudad en busca de entretenimiento y descanso. Los puntos más elegidos son el Parque Independencia, el Dique, el Calvario, El Centinela y el cerro La Movediza, joyas del paisaje natural vernáculo.
Cabe recordar que, según un informe del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en la primera quincena de febrero el destino más elegido fue el Partido de la Costa, con 93 por ciento de ocupación, luego Pinamar y Villa Gesell. En tanto, Mar del Plata tuvo un poco más del 85 por ciento de ocupación. También en territorio bonaerense, el documento mencionó a Tandil, con una ocupación del 80 por ciento. Los niveles de reservas de este fin de semana extra largo pregonan que la localidad serrana estará dentro de los platos fuertes provinciales de la fecha de Carnaval.
Ya sea porque Tandil les queda de paso hacia otro destino como la Costa o porque residen en distritos cercanos, numerosos turistas por el día forman parte de este fenómeno que consolida a la ciudad como una alternativa firme en el rubro.
La premisa que el Municipio trata de instalar desde hace años, es que Tandil es una ciudad rodeada de sierras, ideal para descansar un rato del vertiginoso ritmo de vida de Buenos Aires y de otras grandes urbes, con opciones para chicos y grandes.
En esta oportunidad, el público volvió a elegir Tandil por la cercanía y su infraestructura. Se trata de un público dual, que combina a quienes eligen regresar en busca de relax y quienes vienen por primera vez ávidos de descubrir los atractivos serranos cerca de la gran ciudad. Como se mencionó, también están quienes llegan de pasada hacia la Costa o los turistas de un día que residen en los distritos cercanos. Todos ellos conforman un público objetivo con diferentes demandas, intereses y necesidades a los que la industria sin chimeneas local sabe apuntar y sabe cómo seducir.
Demanda turística
La ciudad como destino que recibe turistas, es un emplazamiento que en los últimos 10 años ha visto crecer la demanda turística de forma significativa. La creación de cabañas, hoteles, restaurantes, la puesta en valor de los paseos, la promoción de “Tandil, lugar soñado”, la creación de un “Instituto Mixto de Turismo” (con presencia de los sectores estatal y privado) y el “Plan Estratégico de Turismo Sustentable”, todo ello ha hecho de Tandil una ciudad turística, además de reforzarse actualmente este concepto con la instalación de la marca Tandil, a través de productos e industrias.
El turismo rural es otra de las aristas que la gestión comunal pretende fortalecer y difundir, y cada vez más son más los emprendimientos que se suman a esta tendencia en las localidades de María Ignacia, Azucena y Gardey.
En cuanto a la demanda actual, los visitantes que se reciben pertenecen al turismo interno principalmente de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires (60 por ciento) y además un 40 por ciento del área de influencia de Tandil, como por ejemplo Ayacucho, Azul, Olavarría, Lobería, Rauch, Benito Juárez, entre otros. Se trata un turismo de tipo familiar e individual, destacándose la población joven-adulta que está predispuesta para las actividades en forma activa. Esta tendencia se visualiza fácilmente en los paseos y restaurantes, inundados por familias jóvenes y parejas que optan por este tipo de esparcimiento.