Diego Martín, director de Turismo: “Hacía rato que no veíamos tanta cantidad de gente”
El director de Turismo dialogó con El Eco de Tandil.
El director de Turismo dialogó con El Eco de Tandil.
"Creo que vamos a tener un fin de semana colmado", anticipó el presidente de la Asociación de Hoteles, Nicolás Funaro.
El Banco Provincia presentó créditos y promociones para fortalecer la actividad turística durante el próximo verano.
Así lo contaron en Tandil Despierta
Un análisis elaborado por el Indec informó que el saldo del último mes fue negativo en 562.200 personas.
El objetivo es apuntalar al sector de cara a la temporada de verano, fortaleciendo el acceso a actividades recreativas.
El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Asociación de Guías de Turismo de Tandil agrupa a 32 profesionales, entre guías de aventura y guías locales, que ofrecen un abanico de propuestas para conectar a los turistas con la riqueza natural y cultural de la región. En diálogo con El Eco de Tandil, la presidenta de la entidad, Paula Silva Rivera, detalló las principales actividades que ofrecen y advirtió sobre los riesgos de contratar a quienes no están capacitados para guiar en las sierras y otros atractivos locales.
ONU Turismo reconoció a dos localidades argentinas en la edición 2025 de “Best Tourism Villages”. Además, otros pueblos del país fueron destacados por su potencial para alcanzar estándares internacionales.
Hoteleros, cabañeros y gastronómicos coincidieron en que el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural dejó buenos números pese a las complicaciones meteorológicas y el poco tiempo de promoción del destino. De acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Tandil estuvo entre los destinos más elegidos a nivel nacional.
Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, trazó un panorama de alta ocupación en líneas generales, pero con marcadas diferencias por establecimiento. Lamentó la tardía confirmación del feriado para poder vender mejor el destino.
Un reporte de la CAME reveló que, en promedio, cada turista gastó $91.190 diarios, lo que implica un 1,5% menor en términos reales al año anterior. La entidad gremial-empresaria precisó que “se reflejó un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte”.