Hay optimismo en el sector turístico por las consultas y reservas para el fin de semana largo
"Creo que vamos a tener un fin de semana colmado", anticipó el presidente de la Asociación de Hoteles, Nicolás Funaro.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/funaro.png)
El sector turístico local se prepara para un intenso fin de semana largo, el anteúltimo del año, con proyecciones muy favorables en cuanto a ocupación. Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, se mostró sumamente optimista en su diálogo con El Eco Multimedios, señalando que "el movimiento viene muy bien" y que, según las previsiones, la ciudad se prepara para un importante afluencia de visitantes. "Creo que vamos a tener un fin de semana colmado", anticipó, aunque aclaró que, si bien el nivel de reservas no es de "desborde", se encuentra en un nivel alto a falta de una semana, algo que no venía ocurriendo en el año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailIncluso al inicio de la semana, las reservas ya muestran un panorama alentador, pese a la tendencia de concretar reservas a último momento por la dependencia del factor climático. Funaro estimó que, al comienzo de la semana, "la ciudad debe estar bastante por encima de un 50, un 60% de reservas, por lo menos". Los datos recogidos indican que en los hoteles la estadía promedio es de tres noches, mientras que las cabañas, según le informaron, tienen reservas incluso de cuatro noches. Esta actividad, destacó Funaro, es vital porque "le va le da un movimiento económico a la ciudad en general, no solamente al sector, que es importantísimo".
Mirando hacia el futuro, este fin de semana largo funciona como un preparativo para la temporada estival, y las esperanzas del sector están puestas en que el clima acompañe. Es crucial, expresó el prestador, que "el buen clima llegue para quedarse, que deje de llover los fines de semana, que nos está golpeando mucho". La expectativa está centrada en que la temporada de verano ofrezca un repunte, esperando que enero y febrero "nos den esa cuota de aire que siempre nos lo han venido dando a lo largo de los años, salvo los últimos dos, que fue más tranquilo".
El atractivo de la ciudad continúa siendo fuerte, impulsado en gran medida por la promoción personal. Funaro destacó que "el famoso boca a boca sigue funcionando para Tandil". Mencionó que los visitantes encuentran en la ciudad una experiencia muy valorada, especialmente aquellos que provienen de sitios donde vienen "bastante agobiados".
En ese sentido, indicó que venir a la ciudad es "como una caricia, donde la gente es amable, es buen anfitrión, se come bien, se está relajado, y se tiene cierta seguridad todavía". Asimismo enfatizó que las cualidades más apreciadas por los turistas incluyen el perfil de ciudad tranquila, su accesibilidad a grandes centros emisores, la abundancia de espacios verdes y de recreación libres y gratuitos, una excelente gastronomía, buena hotelería y cabañas, y, fundamentalmente, "tener precios razonables", concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil