Por falta de formularios no se realiza en Tandil la verificación vehicular policial
Vecinos hicieron sentir su descontento al momento de dirigirse a la zona de la exBuxton, donde funciona la dependencia de la Policía Bonaerense que realiza el trámite para la verificación técnica del automotor. El área se encuentra cerrada porque no cuenta con el formulario papel para dicha diligencia.

El reclamo de varios vecinos llegó durante la mañana del miércoles cuando se comunicaron con el ciclo radial Dulce o Amargo (104.1Tandil FM) para dar a conocer que la planta de Verificación Policial del Automotor, ubicada en Ameghino 1299 (ex Buxton) había suspendido la atención.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún indicaron, la dependencia realiza controles de lunes a miércoles en el horario de 8 a 13, pero desde el martes no se encuentra habilitada debido a que no tiene formularios para la tramitación. También informaron que durante los días de lluvia, no operan porque la precaria infraestructura del predio, no lo permite.
Al igual que en otros distritos, en dicha dependencia peritos de la policía bonaerense llevan adelante la revisión de los vehículos para constatar que el número de motor, de chasis y el tipo de automotor correspondan con lo especificado en la documentación de esa unidad.
Este proceso de verificación es un paso obligatorio para concretar la inscripción inicial de un 0 kilómetro y la transferencia de dominio de un vehículo usado , entre otros trámites.
La inspección física realizada en cada puesto verificador habilitado tiene una validez de 150 días hábiles administrativos y es un trámite personal que no requiere intervención de terceros o intermediarios.
Los testimonios
Uno de los damnificados, de nombre Juan Manuel confirmó que luego de gestionar la solicitud del turno de manera online, y de pagar los 800 pesos que requiere el procedimiento, desembarcó en el lugar y encontró el sitio cerrado.
“Tanto yo como un grupo de personas llegamos al predio donde se realiza la verificación policial del auto y nos desayunamos con que estaba todo cerrado, fuimos a averiguar y adentro no había nadie hasta que apareció una señora que nos comunicó que no tenían el formulario 2 para respaldar la documentación”.
En particular, el denunciante necesitaba con carácter de urgencia la realización del trámite porque esta diligencia lo habilitaba para completar los requisitos administrativos de la licencia de remis, tarea a la que se dedica hace varios años. “Realmente nos sorprendió la respuesta porque uno quiere hacer todas las cosas bien, dentro de la ley y es el mismo Estado el que no te permite hacerlo”, afirmó.
“La verdad es que sin la transferencia, no tengo la licencia para poder trabajar y me da mucha bronca porque si me para la misma policía, me va a multar por una razón de fuerza mayor”, remarcó.
Por su parte, otro afectado brindó detalles de un hecho similar ocurrido hace 15 días pero en este caso en particular, se tuvo que trasladar hacia la localidad de Benito Juárez para cumplimentar la gestión.
“Yo fui un lunes a realizar el trámite pero como estaba lloviendo, no atendían. Me acerqué el martes, seguía cerrado y fui por último el miércoles pero como había precipitaciones intermitentes, no hicieron volver a todos”, describió Juan José.
El vecino presentó una queja telefónica y a partir de allí, lo derivaron para realizar la operatoria en Benito Juárez. “Cambié el turno en la página web del organismo y me fui a esa localidad porque en realidad no podía esperar ya que debía movilizarme fuera de la ciudad con el vehículo”. “Es una locura que alguien deba desplazarse más de 150 kilómetros para poder hacer una diligencia de este tipo”, señaló.
Un reclamo más se sumó al descontento generalizado y llegó de la mano de Francisco. El damnificado contó su experiencia y especificó que “tuve que pagar un monto extra para realizar la verificación”.
“Yo fui un lunes a mediados de noviembre y como llovía, me expresaron que no trabajaban. Volví el martes en horas del mediodía, había 22 coches esperando y el lugar seguía cerrado”. “Al día siguiente, la misma historia”.
Según refiere, pudo conocer que el encargado del área está radicado en Mar del Plata pero si en esa ciudad las condiciones meteorológicas son adversas, no viaja a Tandil por lo que la dependencia no presta servicios.
“Un allegado me dio el número de teléfono de una persona que trabaja en el predio, me comuniqué, y se acercó a mi lugar de trabajo para hacer la verificación, pero tuve que pagar un monto extra”, dijo Francisco. “Tengo entendido que esto es una práctica habitual”, comentó.
La respuesta oficial
La multiplicidad de denuncias, obtuvo respuesta en la voz del Jefe Distrital de Policía en Tandil, Rubén Frassi.
Consultado por este medio, el Comisario Inspector sostuvo que “la policía bonaerense, solo presta a su personal para cumplir tareas como peritos verificadores pero el funcionamiento administrativo, está tercerizado y depende directamente del gobierno provincial”.
En cuanto a la falta de operatividad durante las jornadas de lluvia, especificó que “el predio no cuenta con una infraestructura techada que permita a quienes desempeñan las labores de inspección verificar los datos de manera adecuada, si el terreno no está seco”.
Si bien, está en conocimiento del faltante de los formularios que requiere el área para poder completar los requisitos a la hora de habilitar la documentación pertinente, Frassi manifestó “que la policía poco puede hacer en este sentido, y será voluntad o criterio de cada agente cuando detenga en un control a una persona que se haya visto afectado por esta irregularidad”.
Recordó además que el trámite es obligatorio a la hora de conducir un vehículo y que en caso de no tener la verificación policial, la sanción puede llegar a la retención del automóvil.