Preservacionistas denuncian la apertura de caminos en las sierras y la apropiación de la traza de la vía
La Asamblea Ciudadana sostuvo que en el sendero de las vías a la vieja Cantera Albión, el Municipio abrió un camino más ancho y consolidado que muchos de la zona urbana. "Este sendero es usado por caminantes y ciclistas, y si la intención de la comuna es promover su uso y garantizar que sea de baja dificultad, bastaría con hacer un mínimo mantenimiento en el lugar", valoraron.

Desde la Asamblea por la Preservación de las Sierras compartieron nueva información alertando por la apertura de nuevos caminos en las sierras y por la apropiación de trazas de la vía del ferrocarril. Los vecinos que integran el espacio realizan habitualmente relevamientos en el lugar para velar por el patrimonio tandilense, y constantemente se ven en la obligación de exponer las irregularidades o novedades que detectan en detrimento del entorno natural.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAhora, solicitaron al Municipio que informe a la comunidad y cese la apertura de calles en zonas serranas, ya que eso implica una grave pérdida de cobertura natural. Asimismo, pidieron que se defiendan los intereses y el patrimonio de Tandil, y que ya no se abran nuevos senderos, excepto los habilitados para ciclismo y senderismo.
Luego de que se hiciera pública esta cuestión, las autoridades comunales emitieron un comunicado para informar que se está avanzando en el desarrollo de un nuevo circuito aeróbico. El texto explica que “el recorrido, en el que se empezó a trabajar en los últimos días, tiene una extensión aproximada de seis kilómetros y apuntará exclusivamente a fomentar que los tandilenses puedan disfrutar de las sierras, con un cuidado manejo ambiental”.
La nueva senda tiene un recorrido al que se accederá por la calle Adolfo Berruti, lindera al country Sierras de Tandil, bordea el lugar conocido como Chacras del Golf y sigue toda la vieja traza de la vía del ferrocarril, que luego se vinculará con el Camino Encantado, el acceso a la excantera Carba y empalmará con Fleming, con el actual sendero.
Restricciones sin cumplir
Según recordaron desde la agrupación, el primer country que se hizo en la ciudad avanzó sobre las sierras porque en ese entonces no había Plan de Ordenamiento ni Ley de Paisaje Protegido, y defendieron que “el PDT aprobado en 2005 establece claramente que debe hacerse un plan de manejo de las zonas serranas y hasta tanto se presente, instituye un sistema de cotas que restringe lo que se puede hacer a medida que se sube en altura. Aunque se trata de restricciones muy moderadas, ni siquiera se cumplen ni se hacen cumplir”.
Tras el anuncio del Ejecutivo local, y fieles a su espíritu de hacer públicas estas problemáticas porque entienden que son de interés común a toda la población, la entidad civil expresó que pese a que la gacetilla enuncia objetivos que comparten ellos también, “se contradicen con las acciones inadecuadas que ya están implementando. Para caminar las sierras no hace falta hacer calles”.
Así, precisaron que el sendero de las vías a la vieja Cantera Albión es usado por caminantes y ciclistas, entonces si la intención de la comuna es promover su uso y garantizar que sea de baja dificultad, bastaría con hacer un mínimo mantenimiento, sin afectar el ambiente.
“Por el contrario, se abrió un camino más ancho y consolidado que muchos de la zona urbana. Se removió cobertura natural y suelos. Y la imagen que hizo pública el Municipio incluye un icono de servicios gastronómicos a mitad de trayecto de la calle ya abierta, donde ya se percibe un movimiento de suelos. Sin ninguna clase de servicios y en el medio de un área natural, en el medio de un trayecto relativamente corto. ¿Qué sentido tiene modificar la naturaleza que se quiere disfrutar si a muy poca distancia y sobre otros tramos del circuito ya hay servicios urbanos?”, describieron.
Alternativas de preservación
Frente a este escenario, el movimiento ciudadano listó una serie de propuestas para realizar un circuito con la mínima intervención posible, con asesoramiento de especialista en ambiente y patrimonio histórico, y sin avanzar con localizaciones de infraestructura de servicios sobre el sendero de la vía, sino en los puntos del circuito donde ya existe infraestructura, sobre calles Fleming y Linstow.
“Que el Gobierno asuma el compromiso de no cambiar el uso rural de las tierras lindantes al sendero, ni permita subdivisiones ni la ampliación de las construcciones en las áreas complementarias”, destacaron.
Por último, refirieron que el circuito propuesto por el Municipio pasa por la entrada de las excanteras Carba y Los Naranjos, cuyo tratamiento de los pasivos ambientales está todavía pendiente.
“Proponemos que el Municipio de Tandil, en nombre y defensa del interés general , se comprometa a no autorizar los cambios de uso actuales, para garantizar que no se urbanice y recuperar el sitio como parque con criterios ambientales, históricos, educativos, recreativos y culturales”, cerraron.