Profesores del Conservatorio denunciaron una falta de respeto y de compromiso por parte de la Dirección de Cultura

El cuerpo de profesores de guitarra del Conservatorio de Música Isaías Orbe compartió una carta abierta mediante la cual hizo público un inconveniente con la Dirección de Cultura.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de la cuenta personal de Facebook de Jorge Suárez, uno de los profesores, publicaron esta nota en la que acusaron que sienten “una completa falta de respeto y consideración por parte de la Dirección de Cultura de la ciudad de Tandil”.
Lo que ocurrió fue que Nahuel Bugarini, Leandro Daddasio, Aníbal Escudero, José Granato, Fabián Mortara, Ariel Navarro, Juan Ramírez y Jorge Suárez, integrantes del Departamento de Guitarra del Conservatorio, habían mantenido diferentes reuniones y habían llegado a la conclusión de que sería de gran aporte para la comunidad traer a Tandil a los referentes del ámbito académico-musical más importantes del país, e incluso de renombre internacional. Los primeros músicos en los que pensaron fueron Néstor Gómez y Eduardo Isaac.
Para costear los gastos decidieron armar un proyecto que llamaron “Día de la Guitarra”, el cual consiste en llevar adelante diversas clínicas-conciertos en los que ellos mismos se presentan con sus grupos musicales. Justo antes de que se celebrara el primero, el martes 14 del mes cinco, lograron concretar una reunión con la Dirección de Cultura y explicaron allí su proyecto para ver de qué manera podían recibir apoyo. “En esa reunión obtuvimos una buena recepción y se logró que se declarara luego como evento de Interés Cultural Municipal“, aseguraron en la carta. Sin embargo, confiaron que “eso último quedó en la nada” y que el compromiso se redujo al pago de los pasajes de los artistas.
Solo pudieron traer a Néstor Gómez, quien estuvo en Tandil el pasado 6 de septiembre, y cuando fueron a buscar el dinero para poder pagarle los pasajes se encontraron con nuevos inconvenientes. “Hoy, a más de 20 días de realizarse ese evento, seguimos sin poder cobrar los tres mil pesos que pusimos entre nosotros“, denunciaron.
Ante esta incertidumbre y la falta de compromiso que observaron por parte de la Dirección decidieron cancelar el concierto y la clínica de Eduardo Isaac, la cual estaba prevista para noviembre.