Provincia creó un programa para fortalecer a los trabajadores autoempleados

En las últimas horas, a través del Decreto 1263, el gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el Programa de Fortalecimiento de las Actividades de Autoempleo y Subsistencia, que deriva de la ley que promueve las Unidades Económicas de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera, el decreto firmado por funcionarios de la Provincia en las últimas horas, bautizado como Despegar ALAS, busca “contribuir al sostén y la generación de fuentes y puestos de trabajo a través de la promoción y el fortalecimiento” de las unidades productivas alcanzadas.
Asimismo, el decreto de la Provincia que busca alivianar a los trabajadores autoempleados abarca a emprendimientos personales o de asociaciones que puedan demostrar que sus “objetivos centrales son la reproducción de la vida, la subsistencia y el autoempleo de los miembros”.
Según el relevamiento realizado por la Provincia, los trabajadores autoempleados son el 30% de la población trabajadora cuentapropista que tiene la comuna bonaerense, y de ese total, el 50% manifestó tener “dificultades para el sostenimiento de sus unidades”.
En este sentido, el programa Despegar ALAS creado por la provincia de Buenos Aires, que será regulado por el Ministerio de Trabajo a cargo de Walter Correa, busca ayudar a esos trabajadores autoempleados para que “alcancen su plena formalización, así como también la autonomía laboral y económica”.
Cabe mencionar que, la norma decretada por la Provincia no establece qué acciones concretas se emprenderán para cumplir con el objetivo que se propone el programa Despegar ALAS, aunque sí deja a cargo al ministerio encabezado por Correa de dictar las bases y condiciones necesarias.
En este marco, desde el Ministerio de Trabajo advirtieron que el primer paso del Despegar ALAS será “profundizar el diagnóstico de la situación socioproductiva y económica que atraviesan los trabajadores autoempleados” con la firma de convenios con municipios y otras entidades de carácter público y privado.
Quedó establecido en el Decreto impulsado por la Provincia para aliviar a los trabajadores autoempleados que, en un corto lapso de tiempo, se pondrán en marcha “acciones de asistencia técnica, capacitación y asistencia financiera” de carácter no reembolsable.
Cabe mencionar que, el régimen ALAS, creado por ley en 2003, está destinado a trabajadores cuentapropistas, emprendedores individuales, pequeñas asociaciones familiares y sectores de la economía social y popular cuyos ingresos anuales no superen los $5.160.210, es decir, a quienes estén incluidos en el programa están exentos de pagar el impuesto a los Ingresos Brutos.