Punto Verde Tandil transforma los residuos en obras de arte a través del proyecto "MegaReciclaje"
La asociación instalará esculturas en espacios públicos de la ciudad que se utilizarán como contenedores de reciclaje.

La Asociación Civil Punto Verde Tandil trabaja de manera ininterrumpida en la ciudad, con el propósito de educar la conciencia ecológica y generar prácticas comunitarias en relación al cuidado del medioambiente. Para poder lograrlo, este año tomaron la decisión de crear un proyecto que fomente la participación de toda la comunidad. Así nació “MegaReciclaje: Arte y Tecnología para separar y reciclar”, la iniciativa que transforma los residuos en obras de arte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa responsable del proyecto, María José Abásolo, dialogó con El Eco acerca del proceso de elaboración del mismo y la forma en la que cobró relevancia a nivel local. “Somos un grupo de 25 jóvenes, y no tan jóvenes, que llevamos a cabo estas tareas desde mayo y se extenderán hasta octubre”, contó.
El objetivo principal de “MegaReciclaje” es fusionar arte, reciclaje y tecnología con intenciones de fomentar la separación de residuos reciclables en espacios públicos estratégicos de la ciudad. Para poder lograrlo, se instalarán esculturas gigantes que serán utilizadas como contenedores de reciclaje. “Las mismas tendrán entradas diferenciadas para botellas plásticas, latas y tapitas, así como también para residuos orgánicos para compostaje”, reveló Abásolo.

El proyecto culminará con un gran evento público, donde se presentarán las esculturas y se realizarán diversas actividades artísticas. Entre las iniciativas pensadas para desarrollar durante la jornada se encuentra una performance en vivo con la canción "Transformemos la Montaña de Basura", que será interpretada por el coro y la orquesta del Conservatorio de Música. También se conformará una montaña de residuos con materiales traídos por todos los participantes, la cual se transformará en una bandera del reciclaje. Además, se expondrán los murales-mesa realizados con tapitas por los integrantes de Punto Verde.
Dentro del proyecto, la Asociación Civil Punto Verde Tandil brindará actividades en los colegios. En primer lugar, dictarán una charla de concientización llamada "Semáforo de la basura" donde brindan un contexto general. Luego, pasarán a la práctica de separación de plásticos y reconocimiento de los diferentes tipos de plástico existentes. Una vez realizadas las dos instancias, se impulsará una campaña de concientización de separación de residuos dentro de la escuela y su comunidad educativa. Finalmente, los estudiantes se comprometerán a realizar un mural con tapitas de plástico que se expondrá en el festival.
María José destacó que pretenden sumar a gran parte de las instituciones educativas de Tandil, para que formen parte de la propuesta y se aborde la problemática en las aulas. “Algunas escuelas ya se sumaron y los resultados son maravillosos, porque los chicos aprenden un montón y se dan cuenta de los requisitos para reciclar de forma práctica”, aseguró.

El proyecto fue seleccionado dentro de los 25 ganadores del programa Huella Joven, la iniciativa impulsada por el Municipio de Tandil para financiar económicamente a grupos de jóvenes que lleven a cabo acciones contra el cambio climático. El dinero recibido se destinará a la compra de material y al pago de mano de obra para la confección de las esculturas, que serán de hierro cuadriculado.
Los integrantes de la asociación Punto Verde manifestaron que se sintieron sumamente felices al ser elegidos dentro del programa municipal. “Nos alegró muchísimo porque es un gran impulso para poder concretar sueños verdes para nuestra ciudad”, concluyeron.