Mesa Solidaria: hoy, La Sachetera
Mónica Monteavaro, una de sus integrantes, contó las tareas de reciclado de sachets que llevan adelante.
Mónica Monteavaro, una de sus integrantes, contó las tareas de reciclado de sachets que llevan adelante.
En comparación con lo recolectado en 2022, se recibieron casi un 7% más de residuos.
¿Querés ayudar al planeta?♻️ ¡Aprendé los mejores consejos para llenar tus botellas de amor en Argentina! 🇦🇷 Dale una segunda vida al plástico. 👇
Con un promedio de 100 toneladas mensuales de reciclados que envían a Buenos Aires, los cartoneros están en un gran momento. Sin embargo, como ya se ha dicho a principio de año, necesitan otro espacio porque el actual galpón ha colapsado. Además, siguen a la espera de un convenio o acuerdo con el municipio para encaminarse más certeramente hacia una ciudad con inclusión social.
Llegó el otoño y sin dudas es una de las estaciones preferidas para mucha gente. La combinación de colores deslumbra, y donde sea que miremos es una p...
Ante el colapso de la capacidad del galpón donde ya llevan rescatadas más de 800 toneladas de materiales, los recuperadores urbanos necesitan un nuevo espacio y esperan el acompañamiento del Municipio. Hoy serán recibidos por Luciano Laffosse. Ven la oportunidad de comenzar a trabajar en un reciclaje inclusivo para Tandil.
La iniciativa fue adoptada por un grupo de vecinos del barrio Brisas del Lago para que todos aquellos que quieren separar residuos puedan hacerlo sin necesidad de irse tan lejos. El evento será en el Paseo de los Españoles este sábado de 10 a 12 y esperan repetirlo cada 21 días. Fundamental que todos los desechos que acerquen estén limpios y secos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La preocupación se da a nivel nacional y desde la Cooperativa de Recuperadores de Tandil adhirieron al pedido de un Plan Nacional de Reciclado. Las estadísticas locales muestran como el precio se ha estancado desde enero de este año y, si bien hasta el momento nunca dejaron de vender, los trabajadores advirtieron que la problemática se está extendiendo en todo el país.
El director de Ambiente, Héctor Creparula, señaló que igualmente queda mucho trabajo por hacer: “Nosotros estimamos que en toda la red se reciben entre 5 y 6 toneladas de residuos para recuperar por día, cuando el potencial de recupero de la ciudad oscila entre las 24 y 28 toneladas diarias”, explicó.
La firma Treeeco, con 5 años de trayectoria, generó más de cien toneladas de compost. Hace unos días, sufrió un incendio en el espacio donde opera y perdió una pila de 11 mil kilos, valuada en 2 millones de pesos. Los corre el plazo para mudarse y necesitan conseguir un nuevo lugar para continuar y escalar.
La Asociación Civil Punto Verde Tandil invita a la comunidad a participar de una jornada abierta y gratuita el próximo sábado 24 de mayo, de 11 a 13 h...
En lo que va del 2021 ya enviaron a la industria más de 40 toneladas de materiales, avizorando un año de crecimiento exponencial. En este incremento, la conciencia social que lograron gracias al trabajo de concientización que ellos mismos realizan, resultó indispensable. En la cuarentena se pudo observar la esencialidad de sus gestiones, tanto para la ciudad como para la industria. El 2020 con un mes de puertas cerradas, luchas y buen balance.