El Taller Protegido expresó su preocupación por la caída en el ingreso de plástico
A través de las redes sociales señalaron que desde el cierre del Punto Limpio de avenida Santamarina, enfrentan serias dificultades para el asegurar el funcionamiento del espacio.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2015/12/res_TALLER-PROTEGIDO.jpg)
A través de sus redes sociales, el Taller Protegido de Tandil emitó un comunicado urgente dirigido a la comunidad, alertando sobre una grave situación financiera causada por la disminución significativa en el ingreso de material plástico PET.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde hace más de 10 años, el plástico ha sido el principal recurso económico para la institución. Esta fuente de ingresos es vital, ya que permite al Taller seguir funcionando y ofreciendo puestos de trabajos a personas con discapacidad. Hoy, sin embargo, la baja en el ingreso de material está impactando gravemente la posibilidad de hacer frente a las necesidades que permiten un óptimo funcionamiento del Taller.
La institución manifiesta que la situación realmente preocupa. La disminución del ingreso de material plástico se ha agudizado desde que cerró el Punto Limpio ubicado en calle Santamarina, donde por su ubicación y comodidad era visitado por muchos vecino que asistía a aportar dicho material junto con otros. A pesar de esta situación, el taller continúa recibiendo plástico de tres Puntos Limpios adicionales: J.B Justo, Reynoso y Pasteur, aunque en menores cantidades.
De esta manera se solicita a la comunidad que alcancen el plástico a los puntos de recolección de la institución. Estos puntos están ubicados en 25 de mayo 339 y Aeronáutica Argentina y Chapaleofú. Por último, el Taller subrayó que es a través de quienes colaboran que la institución tiene la posibilidad de seguir funcionando y manteniendo su importante labor social.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil