¿Qué hay para hacer hoy en Tandil?

Flamenco
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoy, a las 20, en el teatro Bajosuelo (Rodríguez 458) se llevará a cabo la muestra de fin de año de las clases de flamenco que se dictan en ese espacio cultural, a cargo de la profesora Silvana Santarcángelo.
El público podrá disfrutar de dos noches en las que las alumnas mostrarán su trabajo, haciendo un recorrido por las diferentes ramas que tiene este arte.
Zumba Masterclass
En la tarde de hoy, a las 19, en las instalaciones del Salón San Pacífico (Sáenz Peña 751), se llevará a cabo una clase de Zumba Masterclas, con la participación de Agus, Andrea, Flor, Joaquín, Paula, Marce y Fede. El valor de la entrada es de 100 pesos y todo lo recaudado será a beneficio de Gamat. Las entradas se pueden adquirir en Pinto 446; Paz 726 y San Martín 276.
Roca Rock
Con gran participación de bandas de la ciudad, diferentes actividades recreativas y el gran cierre de Guasones, culmina hoy una nueva edición del Roca Rock, el tradicional encuentro cultural organizado por el Municipio de Tandil.
El Paseo de los Españoles es el lugar de reunión de los amantes del rock tandilense, que disfrutan a lo largo de tres días la presentación de más de 35 bandas locales y el cierre estelar a cargo de los Guasones.
Hoy el inicio está previsto a las 16, siempre con entrada libre y gratuita. El objetivo de Roca Rock es que las diferentes bandas de la ciudad muestren su producción y promocionen su música, en un marco en el que las familias podrán disfrutar de la música y otras propuestas. Este año se inscribieron más de 70 bandas locales, y de acuerdo a lo establecido en el reglamento, una comisión integrada por Mauricio Cervone, Mariano Capelutti, Victoria Echezarreta, Walter Buccella y Brando Bruni, seleccionó a las 37 que finalmente participarán durante los tres días.
El escenario estará equipado con una técnica de primer nivel, pantalla led, y en el predio habrá un patio de comidas y una feria de diseño.
Hoy
Tiran Tres. Emil. Sakrom. Pegando Palos. Código G. Supercenter. Tal Astilla. Al 530. La Reventada. Venenosos Rolls. Guasones.
Oniros. Instalación
Jessica Ferraiuolo, Nora Lía Mendivil y Germán Olivera integran el proyecto interdisciplinario que se exhibe en el Museo de Bellas Artes.
La propuesta instalativa involucra a la escultura, la cerámica, el arte textil y la fotografía. A través de la combinación de varios lenguajes artísticos como el video, la escultura, la cerámica, el arte textil y la fotografía. Oniros “…nos sumerge en los sueños y sus alados espíritus. Según la mitología griega surgen de la oscuridad eterna para anidar cada noche en nuestro sentir más profundo, creando una representación no siempre posible de develar”.
Colección Mumbat
El Museo de Bellas Artes (Chacabuco 357) pone en exhibición recortes de su colección. Las salas proponen al público, dilucidar el recorrido que ha transitado la institución en la conformación de su valioso patrimonio artístico actual.
La propuesta de exposición aborda y exhibe obras adquiridas en los inicios del Museo como institución, en ese entonces consolidado a partir de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes de Tandil, que apostó fervientemente a la apertura de un campo artístico local. También se pone en escena la donación realizada por Mercedes Santamarina en el año 72, que incluye pinturas, mobiliario y objetos; hasta llegar al año 2000 donde desde la gestión del Mumbat se impulsa una importante participación de artistas, quienes a través de la donación de obras acrecentaron el acervo del Museo. A través de un recorte, la exposición propone una mirada acerca de la conformación de la Colección del Mumbat, llegando hasta la actualidad, donde el patrimonio artístico alcanza un conjunto de alrededor de mil obras de arte.
Canciones populares
En la casa cultural situada en Rodríguez 348, hoy, desde las 21, los alumnos de Mariana Dátola junto a los músicos Julián González en piano, Fran Margaritte en bajo, Octavio Ballesteros en guitarra, Mariano Gonnet en percusión y Cristian Buzeki en batería, ofrecerán un trabajado repertorio de canciones populares.
Feria del colegio
Nuestra Tierra
Organizada por Asociarte de la Asociación Civil Colegio Nuestra Tierra se desarrollará hoy la tercera Feria de Emprendedores de la que participarán más de 60 expositores y tendrá lugar en el colegio, ubicado en Mathiasen 481.
Como es habitual, aquellos que concurran a la feria, que se extenderá de 16 a 21, no sólo podrán comprar los regalos más lindos y originales, sino que además podrán participar de talleres artísticos para diferentes edades y disfrutar de distintos espectáculos (todo a la gorra), en un clima de mucha camaradería.
“Asociarte” es un proyecto creado para definir nuevas líneas de acción que permiten asociar a los socios y docentes de diferentes maneras y diferentes sentires, un sentir que se construye con el otro y para el otro. Un proyecto que viene a generar diferentes experiencias de participación y recorrido de pertenencia al colegio, una pertenencia que define un proceso de conocimiento del otro, con el otro y para el otro.
Una de esas acciones es la feria en la que no sólo participan emprendedores de la comunidad educativa sino que también han respondido a la convocatoria realizadores de locales.
Talleres de 16 a 18 (a la gorra y sin inscripción previa)
Iniciación a la percusión africana para adultos (coordina Carlos Bertagno).
Arte para niños (coordina Soledad Martínez).
Taller de origami navideño y no navideño (coordina Paula Aldea).
Taller de canto (coordina Andrea Dabate).
Talleres de 18 a 20
Música en vivo con Andrea Dabate, Analía González y Juan Suasnabar; Profes NT, Trío folclórico.
Clown: Rita y Pocha Gómez.
“Litico”. Joaquín Rech. Rap, free style y cantautor.
Cierre: Zumbeada con Yuli Fanaro.
CARTELERA ESPACIO INCAA
La cartelera del Espacio Incaa, que funciona en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), informa días y horarios en que se proyectarán las películas seleccionadas.
Desde el mencionado espacio se informa que hoy no se realizarán funciones en la sala porque la misma se encontrará disponible para otras actividades institucionales. Las entradas tienen un valor de: 2D general 70 pesos; estudiantes y jubilados 35 pesos.
Maléfica
Dueña del mal
3D Doblada.
Dirección Joachim Ronning.
Fantasía -Sólo Apta Mayores 13- 118 minutos.
Mañana, a las 18.
Sinopsis: Tiene lugar varios años después de los acontecimientos narrados en la primera película, y explora la relación entre Maléfica y Aurora y las alianzas que se forman para sobrevivir a las amenazas del mágico mundo en el que habitan.
Instrucciones
para la poligamia
Dirección Sebastián Sarquis.
Comedia -Sólo Apta Mayores 13- 96 minutos.
Intérpretes Marcelo Mazzarello, Fabiana García Lago, Guillermo Pfenning.
Mañana, a las 20.30.
Sinopsis: Fabiana busca quedar embarazada y está dispuesta a hacer lo que sea necesario para poder lograrlo: conspirar con su amiga, manipular al marido, pedirle esperma a un extraño. Todo se pondrá en juego y cada uno de ellos cruzará límites llegando a lugares de sí mismos que en verdad desconocen.
Las buenas intenciones
Dirección Ana García Blaya.
Drama –Sólo Apta Mayores 16- 86 minutos.
Intérpretes Juan Minujín, Jazmín Stuart, Javier Drolas, Amanda Minujín.
Mañana, a las 22.10.
Sinopsis: Principios de los noventa en Buenos Aires. Amanda tiene 10 años, dos hermanos menores y padres separados con los que los niños conviven alternativamente. Cuando están con su padre, Amanda se ve obligada a ocupar el lugar de adulto y a cuidar -como puede- de todos, ya que Gustavo es un tipo bastante particular que ama a sus hijos apenas un poco más que a sí mismo. Pero un día, su madre propone una alternativa fuera del país, lejos de la desprolija vida de su padre, y a Amanda esa propuesta la pone en jaque.