Rondas feministas para pensar el 8 de marzo

Como Colectiva Mala Junta, están discutiendo las razones estructurales de la desigualdad de género que las moviliza a salir a las calles nuevamente este 8 de marzo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Hemos sido las mujeres y disidencias quienes resistimos las políticas de ajuste del macrismo, viviendo en carne propia la crisis, que aún persiste, y reconociendo cómo la misma nos afecta sobre todo a nosotras, eso que se sintetiza en ´feminización de la pobreza´”, se expuso.
En el espacio comunitario de La Movediza, como trabajadoras de la economía popular, compartieron reflexiones sobre qué tareas de cuidado realizan diariamente – los 365 días del año las 24 hs – en los hogares y en la comunidad, y cómo las mujeres contribuyen a que el sistema productivo funcione a costa de sus cuerpos, tiempos, deseos.
Explicaron que “las rondas caracterizan a nuestro feminismos comunitario, ese que se da todos los días en los barrios y en las casas populares de Patria Grande. Jugamos a imaginarnos una huelga indeterminada de tareas de cuidados, y concluimos en que somos la columna vertebral de nuestras casas. Necesitamos que se nos reconozca nuestro trabajo, queremos más jardines paterno-maternales así poder tener mayor autonomía de nuestro tiempo y no, por ejemplo, estar obligadas a llevar a nuestros hijos a realizar trámites, ir al médico, etc. con todo lo que ello implica para ambas partes, y finalmente necesitamos compartir las tareas domésticas de forma más equitativa con nuestros compañeros de vida”.
En las rondas resuena siempre una consigna muy clara: “Si nuestro trabajo no vale, produzcan sin nosotras” concluyó Rocío Liébana. Somos parte activa en la preparación del 8M en la ciudad, invitamos a quienes quieran sumarse a pensar con esta jornada de lucha”.