Ruralistas locales sostienen el reclamo por las retenciones a la espera de un anuncio de Milei
En el cierre de la semana, participaron de las reuniones convocadas por Carbap en 9 de Julio y General Guido. Matías Meli, vicepresidente de la Sociedad Rural de Tandil, aseguró que “la rentabilidad es negativa” y lo atribuyó a “un combo” en el que se combinan las retenciones, el dólar planchado y los bajos precios internacionales de los granos. Las expectativas, aunque moderadas, están puestas en el discurso que el Presidente dará en la Exposición de Palermo.

Con malestar en aumento, el sector agropecuario se encuentra en asamblea constante. El jueves se realizó una reunión convocada por Carbap en 9 de Julio, mientras que ayer fue el turno de dirigentes del sudeste bonaerense, en General Guido. En ambas cita hubo presencia de tandilenses preocupados por la situación del sector, sobre todo por la rentabilidad negativa en la producción de granos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAntes de esas asambleas, el martes, en el inicio de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace. Los dirigentes del campo no lograron un compromiso del Gobierno nacional para bajar las retenciones. Sin embargo, esperan con cierta expectativa algún anuncio que el libertario pueda realizar el próximo 26 de julio, en el acto previsto en el marco de la cita anual del campo.
Consultado por el contexto económico y las dificultades que enfrenta el sector el vicepresidente de la Sociedad Rural de Tandil y concejal de Alternativa Tandil, Matías Meli, expuso que “la realidad es que hace unos meses desde el Gobierno habían anunciado una baja provisoria de retenciones, con un final que era el 31 de junio. Para el trigo y la cebada eso siguió como estaba, pero la soja y el maíz no, volvieron a los puntos iniciales en que estaban”.