Scatolini entregó créditos del Procrear y anticipó que los montos se actualizarán para que las familias puedan terminar sus casas
._j_p_g.jpg)
La saga de los créditos Procrear tuvo un nuevo capítulo en Tandil con la llegada, en el día de ayer, del secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, quien se acercó a la ciudad para entregar 30 créditos a familias tandilenses y de la zona para que hagan realidad el sueño de la casa propia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un acto celebrado en el macizo conocido como Garbellini, en las manzanas comprendidas por las calles Sáenz Peña, La Pampa, Francisco Beiró y Buenos Aires, donde ya se comenzaron a levantar algunas viviendas, se formalizó el otorgamiento de 20 créditos de la línea de lotes con servicios y 10 de la línea orientada exclusivamente a la construcción, que fueron sorteados entre 2020 y 2021. No obstante esto, hay líneas crediticias que ya fueron puestas en marcha y otras parcelas que se entregarán próximamente para avanzar con las soluciones habitacionales y de suelo urbano.
La actividad estuvo encabezada por Scatolini, a quien lo acompañaron el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos y actual precandidato a diputado nacional, Rogelio Iparraguirre; el jefe Regional de Anses y precandidato a primer concejal por el Frente de Todos en Tandil, Darío Méndez; y el intendente de la vecina localidad de Benito Juárez, Julio Marini.
No hay nada mejor que casa
En la ceremonia -que ostentó aires de campaña- Iparraguirre enfatizó que se debe poner en valor la posibilidad de acceder al derecho de tener una vivienda.
“Gracias debemos decir todos, cuando hemos esperado tanto tiempo por esto que tanto tiene que ver con el desarrollo de la vida que queremos y de nuestro futuro, que ahora empieza a concretarse. Tandil está llena de oportunidades, pero en el acceso al suelo y la vivienda la clase asalariada tiene una imposibilidad objetiva, padecemos en carne propia eso por el lugar hacia donde fue llevado el valor de la tierra en la ciudad por el mercado inmobiliario”, señaló.
En este sentido, destacó la preponderancia de las políticas públicas puestas al servicio de esta realidad para diseñar instrumentos capaces de resolver necesidades concretas.
Al respecto, remarcó también que el espíritu del Procrear reside en la conquista de derechos que hace al desarrollo de toda la nación, sin importar los partidos políticos, las ideologías ni ninguna otra cuestión.
“Creo con convicción que a aquellos argentinos que acceden a esos derechos nadie les regala nada, pero sí se acerca la posibilidad, a partir de la política pública, de concretar un sueño y eso tiene un valor”, sostuvo y compartió que “luego cada uno tendrá su adherencia o simpatía a una ideología política o no, eso es parte de la vida democrática, pero no se puede perder de vista un gobierno que pone los derechos en el centro de la escena”.
Asimismo, el concejal recordó que el macizo de tierra fue adquirido a la familia Garbellini en 2015 y en los 4 años de la gestión anterior, los 248 lotes del predio estuvieron “abandonados”.
En tanto, subrayó que “con la necesidad que tienen los vecinos de Tandil de acceder al suelo para la vivienda y no se hacía nada. Desde diciembre de 2019 se trabajó para lotear, sortear y adjudicarlos, y desde entonces una decena de familias ya recibió el primer anticipo y empezaron a construir”.
._j_p_g.jpg)
El Estado presente
Por su parte, Luciano Scatolini anunció que, como el crédito de 3,5 millones de pesos otorgado inicialmente para la línea de lotes con servicios –que incluye el valor del terreno y de la construcción- puede resultar insuficiente, los próximos desembolsos en base a los avances y certificaciones de obra, tendrán un ajuste vinculado al aumento del precio de la construcción. Y también anticipó que a aquellas familias que no lleguen con este monto asignado, se les habilitará un crédito complementario para que puedan terminar sus casas y la inflación no devore la capacidad de compra de la masa de recursos puestos a disposición.
“Para los que trabajamos en el Estado desde un escritorio para una dinámica de todo un país con urgencias y necesidades, poder venir acá es un soplo de aire fresco para nuestra tarea. Estuvimos en el primer Procrear que brindó tantas soluciones la lucha por la tierra en Tandil y hay muchas familias aquí a las que el mercado no da respuesta, por eso ahí tiene que llegar el Estado”, reseñó.
Además, el funcionario del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que comanda Jorge Ferraresi, reparó en que es preciso comprender los contextos históricos que permiten estos desarrollos en materia de política pública y cuestionó la ausencia del gerente local del Banco Hipotecario, la entidad financiera que provee los créditos del programa.
“El 65 por ciento de las acciones del Banco Hipotecario son del Estado pero eso no genera la gestión porque el gerenciamiento está en manos de un grupo privado. La ausencia del gerente marca a las claras que ese banco no entiende que Procrear volvió a la Argentina y que hay una decisión política de que vuelva a ser un programa que dé soluciones a los argentinos. Me indigna que no se sientan bien atendidos cuando van al banco, por eso desde nuestro lugar vamos a corregir lo que haya que cambiar para que todos estén bien, es un derecho de los ciudadanos y una obligación nuestra como funcionarios públicos. Vamos a poner lo que haya que poner para que en un corto plazo, las 248 viviendas que hay que hacer acá estén todas en marcha", declaró con vehemencia.
._j_p_g.jpg)