Se anunció el Carnaval para este fin de semana, y la apertura de inscripciones al Tandil Tango
En conferencia de prensa, la Dirección de Cultura brindó detalles del Carnaval de Mi Tandil, que se llevará a cabo desde el sábado 18 al martes 22 en la Avenida del Encuentro. Además, se abrieron las inscripciones para ser parte de la Preliminar del Mundial de Tango que se realizará entre el 10 y el 12 de marzo.

El gran evento cultural de la ciudad el próximo fin de semana será la edición 2023 del Carnaval de Mi Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego de su exitoso paso por Gardey, el evento que nuclea a las murgas y comparsas locales llevará a cabo nada menos que su 19na. edición. Como ya es tradicional, la sede volverá a ser la Avenida del Encuentro.
Con motivo de cumplirse 200 años desde la fundación de Tandil, el espectáculo tiene por nombre “Carnaval del Bicentenario”. Se trata de un evento organizado en forma conjunta por el Municipio y la Comisión Amigos del Carnaval de mi Tandil.
“La Avenida del Encuentro se vestirá de fiesta”, expresaron las autoridades al anunciar lo que será otra noche a puro carnaval. Desde hace casi veinte años, las agrupaciones murgueras y las comparsas locales motivan la realización de un espectáculo que, aggiornado a los tiempos que corren, recupera una tradición histórica de la identidad tandilense.
El pasado sábado 28, con las “Llamadas del Carnaval”, Tandil pudo adelantar parte de lo que será la nueva edición del show carnavalero. Con la referencia principal de “Flor de Murga”, que desde el barrio de La Estación realiza este año “Corsito de mi ciudad”, pero con la participación de los nuevos conjuntos exponentes de esta expresión cultural, el público podrá disfrutar de nada menos que 4 noches inolvidables a pura espuma, baile, carrozas, personajes y repiqueteo.
El sábado 18 será el turno de Murga Las Pulgas, Comparsa Gardey, Murga El Dragón De La Vía, Murga Correla Voz, Los Adoquines De Fulano De Tal, Comparsa Maracuyá, Flor De Murga, Murguita De 7 Colores y Parche Y Solución.
El domingo domingo 19 de Candombe Del Encuentro, Murga La Inquieta De La Movediza, Comparsa Gardey, Reketupa, Taba Re Cargosa, Caídos Del Catre, Colectivo Sikuri Qolquemayu y Parche Y Solución.
Aprovechando el feriado, el lunes 20 estarán Caídos Del Catre, Comparsa Maracuyá, Murga Soñada, Murga El Dragón De La Vía, Flor De Murga, Colectivo Sikuri Qolquemayu, Taba Re Cargosa, Murga Correla Voz, Murguita De 7 Colores y Adoquines De Fulano De Tal.
La noche de cierre, el martes 21, será el turno de Murga El Dragón De La Vía, Murga Soñada, Murga Correla Voz, Murguita De 7 Colores, Murga La Inquieta De La Movediza, Murga Las Pulgas, Guardianes De Piedra, Caidos Del Catre, Comparsa Gardey, Candombe Del Encuentro, Taba Re Cargosa, Reketupa, Flor De Murga, Colectivo Sikuri Qolquemayu, Adoquines De Fulano De Tal, Parche Y Solución y Comparsa Maracuyá.
Tango en Tandil
La Dirección de Cultura anunció también la apertura de la inscripción de una nueva edición de Tandil Tango, evento que en la ciudad se constituye como una competencia preliminar al Mundial de Tango.
Tandil será, de acuerdo a lo comunicado desde el área local, la primer ciudad en realizarse una etapa preliminar del Mundial a nivel internacional. Por lo tanto, abrirá en 2023 un ciclo que se compone de otras ciudades participantes a nivel mundial.
“Realizar la Preliminar en Tandil es integrar a nuestra ciudad en un circuito internacional de Tango”, expresaron desde Cultura. A su vez, desde la cartera municipal señalaron que “en Tandil existe una gran tradición tanguera. El Municipio cuenta con la Compañía de Tango, hay milongas, cantores, orquestas y músicos; así como amantes de este género”.
La inscripción ya se encuentra abierta a través de un formulario disponible en el sitio de la Dirección de Cultura. “Esta es una oportunidad para dar a conocer el gran nivel que existe en nuestra ciudad así como que muchos otros conozcan y disfruten Tandil a través del Tango”, concluyeron las autoridades.
Programación de Tandil Tango 2023
El Viernes 10 de marzo será la “Gran apertura” en la Glorieta de la Plaza Independencia con cantores, milongas y música en vivo. Si llegará a llover la fecha se realizará en el Teatro Fuerte Independencia.
El sábado 11 de marzo se realizará la competencia clasificatoria de la Preliminar en el Centro Cultural Danés. Habrá milonga y exhibición de los jurados.
El domingo 12 de marzo será el turno de las instancias semifinales y finales, con el anuncio de ganadores en la Peña el Cielito. Habrá cierre con Milonga y Orquesta en Vivo. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito.