Se incrementaron las multas por circular sin seguro y estiman que se debe a la situación económica
El director de Control Vehicular del Municipio Walter Villarruel explicó que “cuando apremia la situación económica empieza a haber muchos vehículos sin la póliza de seguro vigente”. Y aseguró que incluso hay muchos vehículos de alta gama con esa irregularidad.

En diálogo con el programa de El Eco Multimedios Tandil Despierta el director de Control Vehicular del Municipio Walter Villarruel contó que notan una mayor cantidad de infracciones por circular sin seguro y consideró que se debe a la situación económica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Cuando la situación económica apremia como ahora en nuestro país hay una especulación en cuanto al seguro y empieza a haber muchos vehículos sin la póliza de seguro vigente, es decir la dejan de pagar y por mucho tiempo”, señaló.
Esta situación la detectan no solamente en los autos los más antiguos sino los más nuevos también.
“Uno puede pecar de la presunción de que un vehículo nuevo puede tener todo en regla, y cuando lo paramos para controlarlo nos encontramos con que mucho de ellos están sin seguro, hasta de alta gama”, indicó.
Falta grave
Y añadió que “muchos de esos vehículos están prendados, han sido comprados con algún plan entonces el seguro va con la cuota del vehículo. La persona deja de pagar la cuota del vehículo entonces por ende cuando se termina la póliza no tiene la cobertura que corresponde y lamentablemente hemos tenido algunos vehículos un tiempo prolongado en Santamarina hasta que pudieron regularizar la situación y retirarlos, pero lo único que les faltaba era el seguro, con lo que implica eso si llega a tener un accidente. Es una falta grave”.
Otra de las infracciones comunes es la falta de licencia. “Veníamos de una prórroga en 2020 y 2021, este año ya no y se había hecho un cuello de botella en la renovación de las licencias. Hay muchas vencidas y también se retiene el vehículo. Muchos se quedaron sin renovar creyendo que iba a haber prorroga y no hubo en 2022”.
Por otra parte, respecto al comportamientos de los automovilistas, consideró que “hoy cuando vamos a cruzar una esquina vemos que el conductor frena para dar paso, en eso creo que hemos avanzado, el conductor está haciendo ese clic y da paso al peatón que esta esperando en la esquina”.
No obstante, advirtió que “el tema de los peatones a veces está ingobernable, cruzan a mitad de cuadra, no miran si vienen autos. Es peligroso, en eso trabajamos también, eso no se da a la luz, pero hacemos las recomendaciones, nos pasa mucho en la plaza del centro con las bicicletas circulando”.
Las picadas
Por otra parte, contó que las picadas en horas nocturnas disminuyeron considerablemente y estimó que se debe al frío.
Pero planteó que los fines de semana están “teniendo una problemática en Ruta 30 y 226, si bien no nos corresponde controlarlo porque es ruta se juntan en la rotonda unas 80 motos, no son sólo de Tandil, vienen de localidades vecinas gente que se junta a hacer picadas, ingresan a Tandil en grupo”.
Por otro lado, se refirió a un operativo de relevamiento de tránsito que realizaron en la rotonda de la Ruta 226 y Espora, colaborando con un pedido de la Secretaria de Obras Públicas.
Se trató de “un relevamiento del flujo de tránsito de la rotonda, el personal trabajó muy bien a través de una aplicación, fue un trabajo de 24 horas, y se detectaron más de 41 mil 300 vehículos, sabíamos que eran muchos pero nunca nos hubiéramos imaginado la cantidad real. Hay cosas que uno las detecta porque hay siniestros peor otras no, detectamos muchos choques por alcance”.
Control Vehicular tiene problemas con
las grúas y móviles por la falta de gas oil
En lo que concierne a la falta de gas oil que llegó también a la ciudad contó que se encontraron con que el proveedor ayer no tenía más para abastecerlo por lo cual advirtió que están “complicados”.
“Todavía tenemos en los móviles pero si no viene rápido el gas oil a las estaciones de servicio nos quedaríamos sin combustible más que nada para la grúa que más trabaja en el día, lamentablemente ahora estamos con un poco más de la reserva, ya para mañana (por hoy) estaríamos casi sin gas oil”, señaló.
Y explicó que “los móviles más chicos que son en los que trasladamos las motos que retenemos funcionan con gas oil y las dos grúas, osea que si no hay una solución pronto nos vamos a quedar sin combustible rápidamente y de acuerdo al volumen de trabajo que tengamos”.
“La grúa hace muchos kilómetros dentro de la ciudad que lleva al consumo de gas oil”, finalizó.