YPF aumentó un 3,5% el precio de sus combustibles
En paralelo, la petrolera implementará un plan de venta nocturna con descuento y modalidad de autoservicio.
En paralelo, la petrolera implementará un plan de venta nocturna con descuento y modalidad de autoservicio.
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en respuesta a una suba del petróleo Brent, que es referencia para la Argentina.
Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas, pero por el momento no habrá autodespacho en Buenos Aires, La Pampa y Jujuy.
El ministro de Trabajo bonaerense se reunió con dirigentes gremiales de los trabajadores de estaciones de servicio. Hará cumplir la ley que prevé una capacitación en manejo del fuego y normas de seguridad para manipular combustibles.
La normativa, en proceso de publicación, busca facilitar este servicio, similar al que ya existe en Rosario con YPF.
Se espera que el aumento ronde el 3 por ciento, a la espera de lo que decida YPF.
Estaba pronosticada una suba del 4%, pero los valores finales estuvieron por debajo de esa cifra. Uno por uno, los precios en las estaciones de servicio de Tandil.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La medida podría derivar en un ajuste en los valores de los combustibles en los surtidores a partir de noviembre.
De acuerdo al último Boletín Estadístico, hubo una merma generalizada en el mes de junio.
La baja, que es consecuencia de la caída de los valores del petróleo a nivel internacional, es de un 1 por ciento en el precio de las naftas y de alrededor del 2 por ciento en el del gasoil en la petrolera YPF. La medida no tomó por sorpresa a los consumidores, ya que se venía anunciando desde días atrás, pero sí significó una especie de tregua después de varios meses consecutivos de subas de los valores.
Este martes YPF y Shell rebajarán el valor de la nafta y el gas oil.
Los incrementos responden en gran parte al avance de la inflación y el retiro de subsidios por parte del Gobierno.