La venta de combustibles se frenó y cayó un 1,16 por ciento en julio
Existió un fuerte crecimiento de los productos premium, a la vez que se atravesó una notable caída de los comunes.
Existió un fuerte crecimiento de los productos premium, a la vez que se atravesó una notable caída de los comunes.
Esta emplazada a escasos metros del cruce de las rutas 30 y 226, una locación estratégica por su cercanía con el sector industrial y agrícola.
Se espera que el aumento ronde el 3 por ciento, a la espera de lo que decida YPF.
El aumento fue aprobado por la Secretaría de Energía. El valor por tonelada de biodiésel quedó en $1.251.837 y el precio mínimo del litro del bioetanol se fijó en $788,181.
En las estaciones de servicio siguen los cupos para cargar combustible. El titular de la Sociedad Rural, Matías Meli, expresó que “estamos mendigando, yendo de un lado para el otro y tratando de juntar litros de gasoil para seguir trabajado" y consideró que "es una locura”.
La compañía YPF dispuso a partir de este jueves un nuevo aumento en el precio de sus combustibles del 6 por ciento en promedio en todo el país para su...
Ayer se registraban largas colas en las pocas estaciones de servicio que aún tenían combustible. Afortunadamente, pese a la escasez funcionan con normalidad las ambulancias, la recolección de residuos y los patrullajes de la Policía. Se espera que hoy comience a normalizarse el expendio de nafta y gasoil y que finalice esta problemática que genera malhumor social.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Las últimas jornadas entregaron nuevas postales de un mismo problema. Se espera por la normalización.
El Gobierno oficializó la suba a través de la publicación del decreto en el Boletín Oficial.
Ocurre por el abaratamiento del petróleo. No se daba desde 2019. Comenzará YPF y se estima que después sigan el resto de las petroleras.
Aunque en términos interanuales los números son más auspiciosos que en 2021, la tendencia sigue a la baja mes a mes. Las ventas de materiales para la construcción y algunos indicadores de la producción agroindustrial son los que más impactan negativamente, y el comercio minorista tampoco repunta. El consumo de combustible creció considerablemente y el ámbito turístico se despega favorablemente mes a mes. Crece tímidamente la venta de autos nuevos.
Tienen reserva para una semana, aunque confían en que se regule la situación a la brevedad.