Se multiplican los reclamos por el uso restringido de los ascensores del Hospital
En el único elevador que está en funcionamiento hay un efectivo de seguridad custodiando que sólo ingresen camillas. En tanto, hubo reclamos porque el ascensor pequeño de servicio algunos días estuvo roto, por lo cual personas con lesiones o fracturas debieron subir por escalera. Desde el Municipio aseguran que se están cumpliendo perfectamente los planes de obra para colocar los nuevos.

Las quejas por el uso restringido de los ascensores del Hospital Ramón Santamarina se multiplican por los trastornos diarios que ocasionan en los pacientes que allí se encuentran internados, al igual que en sus familiares y el mismo personal del nosocomio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLuego del incidente sucedido el 6 de noviembre cuando un ascensor camillero del Hospital Ramón Santamarina se quedó “trabado” entre pisos, los reclamos fueron en crecimiento porque siempre había alguno de los ascensores en desuso o con uso restringido. Hay que tener en cuenta que es un reclamo de larga data, porque los ediles de la oposición habían advertido el precario estado en el que se encontraban tiempo antes del último incidente.
Los reclamos
Hace unos días se inhabilitó uno de los dos camilleros porque se iniciaron las obras para reemplazarlo y en el otro ascensor hay un efectivo de seguridad, custodiando que nadie ingrese al mismo, a excepción de enfermeros con camillas.
Antes eran utilizados porque el ascensor común funcionaba como servicio. Sin embargo, en el transcurso del último mes sucedió que se volvió a romper el único camillero disponible por algunas horas y también estuvo averiado el de servicio, de acuerdo a la información aportada por pacientes y familiares, situaciones que desencadenaron que gente con fracturas u otras lesiones debieran subir por la escalera al no permitirles usar el ascensor.
Además, El Eco de Tandil constató que en el pequeño no entran las sillas de ruedas, lo cual es un verdadero trastorno para las personas con movilidad reducida. No obstante, ese ascensor en verdad no está destinado a transportar personas, sino objetos, material quirúrgico, y demás.
Ascensor custodiado
En tanto, la concejal de Unidad Ciudadana Silvia Nosei aseguró que pudo constatar que días atrás había un solo ascensor disponible en el Hospital que era el camillero pero “está custodiado con policía para controlar que solo suban pacientes en camilla”.
Por lo cual afirmó que “el resto de los pacientes, incluidas personas mayores debían subir por las escaleras”.
Asimismo, aseguró que en el ascensor pequeño, “no pueden subir personas, es solo para material quirúrgico y las sillas de ruedas no entran”.
“Hasta el martes por la noche había un solo ascensor disponible, restringido al uso solamente con camillas”, cuestionó.
Y aseguró que una persona allegada de 80 años tiene la hermana internada con una fractura de cadera y tuvo que subir por escalera, debido a que no había ningún ascensor disponible para el público.
“El plan de obras viene cumpliéndose perfectamente”, dijeron desde el Municipio
Por su parte, la titular de infraestructura del Municipio Marta De Rico aseguró que el ascensor de servicio lo están usando para personas ya que aunque “se usaba para subir artículos de limpieza y demás, no significa que no esté habilitado para el transporte de personas”.
“Tiene una capacidad de 450 kilos, lo que pasa es que era ascensor de servicio. Está funcionando, las personas lo están usando, inclusive las sillas de ruedas”, sostuvo en diálogo con El Eco de Tandil.
En tanto, puntualizó que el ascensor camillero 1 es el que está fuera de servicio porque lo están desarmando para colocar el nuevo. Mientras que el camillero 2 “está funcionando perfectamente en este momento, y solo suben camillas, debido a que estamos teniendo un ascensor menos con la misma atención, y el ascensor 2 está muy exigido, entonces habilitamos el uso solo para camillas, pero ahora está funcionando”.
El plan de obras
De Rico enfatizó que “el plan de obras viene cumpliéndose perfectamente, la empresa está trabajando full time desde el jueves de la semana pasada hasta ahora trabajaron de forma ininterrumpida”.
“Ya desarmaron el ascensor viejo, que es un equipo que pesa alrededor de mil kilos, lo tuvieron que desarmar para poder manipular las piezas, y subieron el equipo nuevo”, señaló.
Y detalló que el martes “trajeron los cables de acero, trajeron la cabina y una vez que armen el nuevo equipo, que coloquen los cables y se aceite el sistema y demás, recién se puede empezar a armar la cabina”. Precisó que para el primer ascensor el plazo es de 30 días para ponerlo en funcionamiento.
“A pesar de que la fecha límite sería el 30 de diciembre, nosotros queremos terminarlo para antes de las fiestas. Para el 20 de diciembre queremos tener ya en uso el primer ascensor”, indicó.
En cuanto al segundo, explicó que una vez que puedan habilitar el primer ascensor, inmediatamente arrancarán con el segundo.
“Pero ya al instalarse el primero no vamos a tener tantos inconvenientes porque va a ser un aparato nuevo. No vamos a estar con el temor de que se rompa algo”, argumentó.
Y agregó que “vamos a andar bien. Por ahora por suerte viene dándose todo en orden”.
El plazo para finalizar la obra total, que incluye la instalación de los dos ascensores es de 150 días, por lo cual estimó que para fines de enero deberían estar los dos colocados y en funcionamiento.