Semana en fotos, del 5 al 11 de mayo
Una imagen vale más que mil palabras, y algunas pueden resumir parte de los últimos 7 días en Tandil.

Otra semana pasó en la ciudad, donde se sintió con fuerza tanto el paro general como la llegada de los primeros fríos que anticipan un invierno crudo. Como siempre, El Eco de Tandil estuvo, como decían los Beatles, acá, allá y en todas partes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
En el marco del paro general, el Movimiento 1 de Octubre cortó la ruta 226. Para eso hicieron falta cubiertas y alguien debió trasladarlas. Se hizo difícil con el viento y el frío, pero la militante lo logró y llegó a tiempo al piquete.

Otra de la concentración por el paro general. Las organizaciones y vecinos en general se convocaron en la esquina de Pinto y Rodríguez. Los leones de la plaza miraron -o rugieron- atentos, porque en la actualidad política su presencia también es símbolo del partido gobernante.

Marcela Moabro sufrió el incendio de su casa en Azucena, y además de la ayuda de muchos vecinos de la localidad, la semana la sorprendió con un reconocimiento. Fue premiada en el programa Nosotras Hacemos y la mosaiquista no pudo disimular su emoción.

El guerrero hizo un alto en la batalla. No se trata de una foto histórica sino una postal del Combate Medieval que convocó a los impulsores de esta cultura en la ciudad, y a cientos de vecinos que se acercaron a disfrutar de la particular atracción.

A las puertas del Consejo Escolar se movilizaron las familias de alumnos que concurren a escuelas rurales, en reclamo por el transporte. Como no tienen clases presenciales - algunos desde principio de año- los estudiantes también hicieron oír su voz.

Aumentó el boleto de colectivo, subió la nafta y hay que rebuscárselas. Pese a la lluvia un vecino salió a la calle con su bicicleta motorizada con estética vintage, que dejó atada en un poste de luz.

Fue el Día del Jazz y la Banda Municipal lo celebró con un concierto en el Salón Blanco en el que reconocieron al maestro Nelson Castro. Momentos antes de tocar, los músicos charlaban y los instrumentos se relajaban sobre la mesa.

En la Bicicletería Comunitaria de Villa Italia, un joven que forma parte del proyecto solidario ponía en práctica su oficio. Detrás -símbolo de futuro- un cartel señalaba que en el lugar bancan a la Universidad pública.

Si se busca “Facturas oreadas” en Google, una de las entradas principales señala que el término es propio de Tandil. Más allá del mito, las "facturas de ayer" solían regalarse en las panaderías locales. Pero como dicen en la calle “la cosa está difícil”.