Sigue el acampe frente al Municipio, a la espera de avances en la causa
En medio de un clima de tensión social, a la par de las repercusiones políticas, se cumplió la primera noche de la protesta que montó el Movimiento Primero de Octubre frente a la Municipalidad en reclamo de justicia por Sebastián Simón, el joven de 19 años que murió tras ser atropellado por el exdirector de Espacios Verdes Públicos, Luciano Jaureguiber.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon la presencia de los padres del joven, la familia confirmó que se presentará como particular damnificado, mientras aguarda novedades sobre los alcances que tendrá la intervención de la UFI especializada.
La protesta modificó por completo la escena. En las inmediaciones a la sede de Gobierno, la policía implementó cortes que causaron complicaciones en la circulación durante todo el día, pero espacialmente en horario pico.
Además del corte de tránsito en Belgrano y Rodríguez, las vallas sobre Fuerte Independencia marcaron un límite al avance de personas hacia la parte posterior de la Municipalidad.
Allí también se montaron puestos para el personal policial que cumple con la orden de servicio, a la vez que se sumó al operativo una autobomba del Cuartel Central de Bomberos en caso que los manifestantes decidan prender fuego los neumáticos que ocupan el veredón.
El panorama lo completaron las estructuras que sirvieron de refugio durante la primera noche, sumadas a otras carpas que se instalaron en la Plaza Independencia, bajo el resguardo de los árboles.
Por la mañana, la familia participó de una reunión con la Comisión de Derechos Humanos, Género, Garantías y Seguridad del Concejo Deliberante, y casi en simultáneo el intendente Miguel Lunghi ofreció una conferencia de prensa en la que se refirió públicamente al caso del joven atropellado por un exfuncionario de su gestión.
Por la tarde, el sonido de los bombos se detuvo, mientras la potencial amenaza del clima obligó a realizar algunas mejoras para afrontar las próximas horas hasta la llegada de la noche, donde un grupo se organizó para mantener guardia y presencia en el lugar, junto a la familia.
Acciones
En medio de las repercusiones por las declaraciones del jefe comunal, desde la organización social adelantaron que se reunirán con el responsable del Centro de Asistencia a la Víctima y Acceso a Justicia para conocer los alcances que tendrá el cambio hacia otra fiscalía.
En efecto, tras la evaluación con la fiscalía general y ante la eventual investigación acerca de un posible encubrimiento de otros funcionarios más allá de la responsabilidad del exdirector acusado, la instrucción pasará manos de la fiscalía temática que precisamente investigada los delitos en el que están implicados funcionarios públicos, como en este caso.
Se trata de la UFI de Delitos Especiales que está a cargo del fiscal José Ignacio Calonge del Ministerio Público Fiscal del Departamento Judicial de Azul.
Mientras tanto, se mantiene la decisión de “permanecer”. Y, por el momento, no otra medida de acción prevista.
“No existe más el Tandil soñado”
La madre de Sebastián Simón, Haydeé Páez, ratificó a El Eco de Tandil que seguirán en el acampe, “firmes”, hasta tanto obtengan algún avance en la causa y sumó un pedido para que aparten del cargo del colaborador del intendente Miguel Lunghi, Roberto Pérez.
Sobre la medida, reconoció el apoyo de los vecinos y pidió “disculpas y perdón por la molestia que estamos causando al pueblo de Tandil”. De todos modos, reconoció que para ella “no existe más el Tandil soñado porque mi hijo no está más. Y voy a estar acá hasta que esto salga”.
Confirmó que la familia se presentará como particular damnificada en la causa y adelantó que el abogado ya tomó contacto con el expediente que se inició a raíz del trágico hecho ocurrido en la madrugada del domingo 5, a la vez que mostró malestar por las expresiones de apoyo que recibieron del jefe comunal la semana pasada, “cuando sabían qué era lo que estaba pasando con el chofer” y el contacto que había mantenido con el imputado.
“Hay encubrimiento”, sentenció y expresó que “nosotros no sabíamos nada y ellos sí. Nosotros somos humildes, no decimos nada, pero eso no nos sirve. El tema es que esta persona lo abandonó, lo dejó tirado. Y entre ellos se cubrían”.
“Que se haga justicia”
Una de las hermanas de Sebastián Simón, se refirió a las declaraciones del jefe comunal en torno al caso y cuestionó “por qué, cuando se juntó el jueves con nosotros, no nos dijo que su mano derecha, chofer, empleado también estuvo”.
Ratificó que mantendrán la presencia en el acampe y argumentó que “mamá no tiene motivos para volver a casa. Por el único por el que volvía era por mi hermano más chico. El único que estaba en casa era él, Sebastián. Por eso, me pongo en su lugar y sé que no va a volver, se va a quedar acá. La vamos a apoyar en lo que ella decida”.
Sobre la decisión de presentarse en la causa, sostuvo que “no tenemos mucho tiempo porque empieza la feria judicial”. No obstante, aseguró que “no queremos que quede todo en la nada y que siga libre”, por lo que insistió con el pedido para que el imputado aguarde el proceso detenido.
“Esperamos que se haga justicia. Así como salió lo de (Roberto) Pérez, pueden salir muchas cosas más. No sabemos quién más puede estar involucrado. Esperamos que la Justicia actúe”, cerró.