Tandil será sede del 8vo. “Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres y Disidencias”
Distintos espacios que integran la Asamblea Transfeminista de Tandil vienen reuniéndose periódicamente para darle forma a la organización, que emula a la del Encuentro Nacional, que este año llegará a su 38va. edición y se realizará en Corrientes en noviembre.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/encuentro_regional.jpg)
Durante los días 11 y 12 de octubre, con el lema “La salida es colectiva”, Tandil volverá a ser sede del Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres y Disidencias del centro de la provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDistintos espacios que integran la Asamblea Transfeminista de Tandil vienen reuniéndose periódicamente para darle forma a la organización, que emula a la del Encuentro Nacional, que este año llega a su 38va. edición y se realizará en Corrientes en noviembre.
Diferentes comisiones son las responsables de prever la logística del Encuentro Regional, que es autogestionado, horizontal y democrático, e incluye desde el alojamiento a la definición de las temáticas que estimularán los diálogos y debates necesarios para fortalecer al movimiento de mujeres y disidencias desde una mirada territorial.
En la Escuela Nº 1 se desarrollarán las dos jornadas con rondas de diálogo, talleres y paneles, vinculados a los siguientes Ejes: Gestión de Conflictos, Disidencia organizada, Participación política y persecución, Educación, crianzas y perspectiva de futuro, Trabajo y precariedad laboral, Ambiente con enfoque de género, Ciencia y transfeminismo, Salud Mental, Cuerpos y deporte.
Patricia Londeix, referente de la Comisión Organizadora del Encuentro, sostuvo que “la idea de esta invitación y propuesta tiene que ver con acercar y mantener el espíritu de los Encuentros Plurinacionales, a través de paneles y rondas de debate para profundizar los intercambios, generar espacios de diálogos y construcción colectiva que nos permitan fortalecer nuestras luchas feministas y transfeministas en el interior bonaerense”.
“Además, será una excelente oportunidad de reencontrarnos, compartir experiencias, tejer redes y sumar nuevas voces. Por supuesto con la potencia que implica la construcción y consolidación de un movimiento cada vez más plural y transformador”, agregó.
Micaela Herrera, otra de las organizadoras, indicó por su parte que “para mí es un momento especial donde nos encontramos con otras mujeres y disidencias de distintos lugares de la región. Lo que me habilita en lo personal es escuchar otras experiencias, inquietudes problemáticas, sueños”.
Para Rocío Liébana, “los Encuentros Regionales han sido históricamente la posibilidad de construir un espacio democrático que emula lo que son los Encuentros Plurinacionales a lo largo del país, hace ya más de 35 años. También es la posibilidad de darnos un debate desde los territorios, con las potencias que tiene cada territorio y con las inquietudes, porque las rondas y talleres que proponemos, en donde todas las mujeres y disidencias pueden ir a plantear sus vivencias, sus miradas, tienen que ver con los temas que nos interesan”.
Para más información, se puede visitar la cuenta de Instagram: @encuentro.regional.centropba
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil