Turismo
Tandil vivió otro fin de semana con buen porcentaje de ocupación, con el impacto del Cruce Tandilia
Los turistas disfrutan de las vacaciones de verano y eligen la ciudad como destino para pasar unos días. Este fin de semana, la carrera generó un impacto en la actividad y en otros sectores. Los prestadores anticipan una buena temporada, mientras observan con atención los indicadores de la situación epidemiológica.
En medio de un escenario marcado por un incremento acelerado de casos, la ciudad ratifica su presencia entre los principales destinos turísticos para la temporada de verano y este fin de semana no fue la excepción.
Recibí las noticias en tu email
En principio, los números avalan un buen movimiento en el sector. Tandil registra entre el 85 y el 90 por ciento de ocupación en cabañas y un poco menos en hoteles, y espera un incremento a partir de la próxima semana.
Sin embargo, enfrenta un escenario de caída de reservas, que no logran cubrirse con la misma frecuencia, y baja de personal por los contagios. Pese a este contexto, las expectativas son buenas y anticipan una exitosa temporada.
No obstante, el calendario deportivo volvió a generar buenas perspectivas, no sólo en el turismo, sino en otras actividades. El fin de semana, la carrera OSDE Cruce Tandili 2022 generó movimiento, aunque con menor incidencia que otros años.
El director de Turismo del Municipio, Mariano Berenstein, destacó que la carrera no sólo genera un efecto positivo en el turismo sino en otros sectores de la economía tandilense.
“Estamos muy contentos de tener este tipo de eventos y que algunos de los participantes se quedan unos días más, generando un impacto económico para la ciudad”, destacó y puso énfasis en la oportunidad que genera el encuentro deportivo para que algunos de sus participantes se tomen unos días de vacaciones.
En cabañas
En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente de la Asociación de Cabañas, José Baena, estimó que el porcentaje de ocupación oscila entre el 85 y el 90 por ciento en ese tipo de alojamientos para el fin de semana, a la vez que consideró que la competencia aporta en cuanto a la cantidad de pasajeros, pero no de manera significativa.
Al explicar las razones, indicó que los participantes de la carrera –que aprovechan el fin de semana para viajar con acompañantes- suelen elegir alojamientos más económicos, aunque algunos se hospedan en cabañas, muchas de las cuales tienen un mínimo de noches de reserva que obliga a extender la estadía.
En ese sentido, explicó que la ciudad presenta buen nivel de actividad de lunes a viernes y más puntualmente en los fines de semana, lo que anticipa una temporada alentadora para el sector, luego del impacto de la pandemia.
Asimismo, Baena alertó que la situación epidemiológica llevó a que se cayeran unas 30 reservas programadas para enero y apuntó que no tienen registro de la detección de algún positivo entre los turistas hospedados.
De todos modos, insistió que las perspectivas “son buenas”, aunque observan con especial atención lo que pueda suceder con el Covid-19 y el incremento de casos.
Para finalizar, el presidente de la Asociación de Cabañas planteó la necesidad de abordar y corregir la situación de los alojamientos informales, “una deuda de muchos años”.
En hoteles
Mario Wisner, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, observó que las cuestiones sanitarias hicieron que la competencia “no trajera tanta gente como otros años”, aunque igualmente hay movimiento turístico. “Hay casos de turistas que utilizan la carrera como pretexto para quedarse unas noches más”, detalló y definió con el Cruce Osde Tandili marca el comienzo de la temporada.
Por eso, si bien no hay ocupación plena, la ciudad vive un “buen fin de semana” con niveles que suelen mantenerse todos los años. “Es un año muy particular; las reservas van fluctuando mucho por el tema Covid y eso lleva a que se caigan algunas de las reservas”, que no lograr cubrirse con tanta facilidad, indicó.
“Será una temporada atada al contexto sanitario, pero estimamos que será buena”, remarcó, y alertó que a la cancelación de reservas a causa del Covid se suman las bajas en el personal por los contagios, circunstancia que genera cierto grado de incertidumbre entre los prestadores.