Tandil ya vive la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo que congrega a 500 profesionales
El acto de apertura se realizó ayer, a las 14, en el Centro Cultural Universitario (CCU). A sala llena, se lanzaron algunos lineamientos para pensar las ciudades. El presidente del Capba, arquitecto Ramón Rojo, calificó a la Bienal como “un hecho cultural” y propuso planificar “con el hombre en el centro”. Se alineó con el reclamo universitario y aseguró que los colegios profesionales “no podemos estar ausentes en este tipo de cosas”.
Ayer a las 14, en el auditorio del Centro Cultural Universitario, comenzó la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), que se desarrollará en Tandil hasta el sábado. A sala llena, los acreditados entre los 500 profesionales y estudiantes inscriptos escucharon la bienvenida de las autoridades del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (Capba), y de los anfitriones del Municipio, intendente Miguel Ángel Lunghi, y de la Unicen, rector Marcelo Aba.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la planta baja se realizaron las acreditaciones, mientras los matriculados y estudiantes recorrían una muestra de proyectos premiados, tanto de arquitectura como de urbanismo. El encuentro, que entre sus auspiciantes cuenta al Grupo Rotonda y El Eco Multimedios, tendrá un interesante programa de conferencias, talleres y foros para dar forma a “un laboratorio de ideas colectivo, inclusivo y horizontal”, a partir de los ejes emergencia ambiental, urgencia disciplinar y y urbanismo sostenible.
En la provincia de Buenos Aires hay cerca de 35 mil arquitectos, de los cuales 17 mil están activos desde el punto de vista de la matriculación en los diez distritos en que se divide el Capba. Los números permiten dimensionar la tarea organizativa que encaró el Distrito VIII, que incluye a Tandil.