Trabajadores de las dependencias provinciales de Tandil nucleados en ATE se sumaron a la jornada de lucha
Se sumaron a la jornada de lucha provincial “Contra el decretazo de Milei”.

Trabajadores de dependencias provinciales de la ciudad nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se sumaron a la jornada de lucha “Contra el decretazo de Milei”. En la ciudad la medida alcanzó a espacios como el Servicio Zonal y el Patronato de Liberados, pero fue en el sector educativo donde se registró el mayor impacto, por la adhesión de auxiliares.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Nos preocupan muchas cuestiones vinculadas al DNU. Por un lado, lo que tiene que ver con el avance de una reforma laboral, que es una pérdida de derechos permanentes, hay una discusión importante”, planteó Hernán Gasparini, secretario general del gremio, en diálogo con El Eco Multimedios.
Al respecto, informó que durante la semana pasada se llevó a cabo una reunión del Consejo Directivo Provincial del sindicato y Axel Kicillof, en la que el Gobernador les comunicó que en el marco de un encuentro con el presidente Javier Milei, éste le transmitió la necesidad de que la Provincia realice un ajuste.
“Ese ajuste a la Provincia necesariamente va a caerse en los trabajadores y las trabajadoras, se le plantea que al Gobernador se reduzca el personal. El Gobernador lo que plantea es que se necesitan más trabajadores provinciales para garantizar los derechos, y la única salida que ve el Gobernador es generar un esquema impositivo nuevo, que para nosotros es muy importante poder transmitirlo, que sea progresivo, donde los que más ganan generen aportes para sostener a los que menos ganan”, sostuvo Gasparini.
El secretario general agregó que “se viene una situación muy compleja en términos laborales, en términos de acceso a derechos, la verdad que es la primera vez después de estos 40 años de democracia que vemos que haya un atropello tan grande al Congreso Nacional, entonces es una discusión compleja que es la que tenemos que dar”.
Vacunatorio y Municipio
Gasparini dio cuenta también que se adhirieron a la medida trabajadores del sector de la Salud y en ese sentido manifestó su preocupación en el marco de la discusión por la continuidad de las becas de trabajadores vinculados al Vacunatorio.
“Es una situación que nos preocupa, hay algunas situaciones hoy en Tandil que no están resueltas, que estamos discutiendo con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y esperamos que a la brevedad se puedan resolver”, planteó.
“Y sí nos preocupa porque en función de este achicamiento de los gastos o de las partidas del Gobierno Nacional de la Provincia de Buenos Aires, probablemente pueda afectar a estas áreas, y nosotros ahí no tenemos una posición partidaria, tenemos una posición gremial, no vamos a permitir que ningún compañero o compañera se quede sin trabajo, ya sea del Gobierno Provincial, Municipal o Nacional”, aseguró.
Gasparini fue consultado a su vez por la movilización que realizaron durante la semana pasada al Municipio, y sostuvo que “fue muy importante poder mostrar un grado de participación masivo. Fue una manifestación muy interesante porque mostraba trabajadores de salud y de casi todas las áreas del Gobierno Municipal”.
A su vez, valoró que hayan podido entregar el petitorio al jefe de Gabinete Julio Elichirebehety, y la existencia de la posibilidad de “seguir dialogando con el Ejecutivo en función de las problemáticas que padecen nuestros compañeros y compañeras municipales. Para nosotros eso es central, porque en términos generales, más allá de discutir cuestiones que tienen que ver con lo sectorial, es muy importante que haya una cuestión de estructura y que no pueda haber ningún trabajador o trabajadora municipal por debajo de la línea de la pobreza”, concluyó.