Trabajadores del SISP realizaron una asamblea en reclamo de mejoras en las condiciones laborales
Fue un encuentro convocado por ATE Verde y Blanca. Participaron más de 50 trabajadores del SISP.

Trabajadores del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) del Municipio de Tandil nucleados en ATE Verde y Blanca realizaron este miércoles una asamblea en reclamo por mejoras en las condiciones laborales, pago del bono y aumento salarial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa surgió a partir de la “Verde y Blanca”, lista que en agosto pasado ganó las elecciones de la conducción de la seccional Tandil y Benito Juárez de la Asociación de Trabajadores del Estado. Hernán Gasparini, quien en noviembre próximo asumirá en el cargo de secretario general, dialogó con El Eco de Tandil para brindar detalles de la asamblea. “Venimos a demostrar que ATE existe y que plantea una representación plural y democrática de los trabajadores municipales, provinciales y nacionales”, sintetizó.

El encuentro convocó a más de 50 trabajadores de Salud Comunitaria, Hospital y Área Centralizada en la Plaza Uriburu, frente al Hospital Municipal Ramón Santamarina. Allí desplegaron banderas a partir de las cuales marcaron su presencia integrantes del área de Salud Comunitaria y otros.
“Centro de Salud Movediza en Lucha”, se inscribió en uno de los estandartes, mientras que otro decía “Cesac San Juan y Arcoiris Presente”. Pocos minutos antes de las 11 los asistentes conformaron una ronda y se dispusieron a debatir e intercambiar perspectivas sobre sus diversas condiciones laborales y acciones en pos de mejorarlas.
“El espíritu de esta asamblea tiene que ver con poner en discusión la situación de los y las trabajadoras del área de salud del Municipio de Tandil, en relación a tres ejes. El primero, con que los compañeros y compañeras cobren el bono de 60.000 pesos. Fue lo que salimos a plantear la semana pasada, porque el Municipio tiene los fondos necesarios, pero además, la provincia de Buenos Aires dispuso un fondo especial para que se otorgue ese bono”, expresó Gasparini en función de la primera de las demandas planteadas en el encuentro.
“Por otro lado, tiene que ver con la discusión de las condiciones laborales de los y las compañeras que quieren encontrar un ámbito de discusión sectorial y necesitan y pretenden ser escuchados a través de la representación que tienen en este momento que es la Asociación Trabajadora del Estado”, manifestó Gasparini.
Puede interesarte
Convocar a los trabajadores
“Para nosotros es muy importante que la discusión no quede solamente en el ámbito de Salud, sino que también el Ejecutivo tome la decisión de que ningún trabajador o trabajadora de Tandil cobre un salario por debajo de la línea de pobreza. Esos tres ejes son los que se laburaron en la Asamblea y se tomaron definiciones para poder avanzar en esta lucha, en esta discusión”, planteó Gasparini de cara a las demandas presentes y futuras.
“El objetivo de los compañeros de Salud tiene que ver con que su representación, que es la Asociación Trabajadora del Estado, discuta las situaciones sectoriales con el Municipio. Digamos, y vamos a hacer todo en serio para que esto suceda, porque tenemos representación, porque somos un sindicato que tiene la personería gremial número dos de nuestro país, y que tiene todas las herramientas para sentarse. Es un sindicato de los más grandes del país, con más de 400.000 afiliados. Y con toda la estructura para poder defender a cada compañero o compañera del Municipio, del Estado provincial y del Estado nacional”, consideró.
El electo secretario general agregó también que “queremos que los compañeros y compañeras de Salud y de todo el Municipio sepan y sientan que la representación de ATE también implica, necesariamente, una articulación permanente y sistemática con los compañeros de la Mesa Intersindical. Que para nosotros es nuestra orgánica, es nuestro paso de pertenencia y nunca nos vamos a olvidar de ese lugar”.
Tras el debate y el intercambio, la asamblea determinó redactar y elevar un comunicado para presentar ante el Municipio de Tandil y el Ministerio de Trabajo de la Provincia. En el mismo se exigió la convocatoria al sindicato de parte de las autoridades comunales con el objetivo principal de discutir la situación general de los trabajadores de salud.