Trabajo falló en favor de los médicos y discutirán paritarias en 2019
El Tribunal de Trabajo local falló a favor de los profesionales de la salud pública nucleados en la Cicop, en la disputa que el sector mantiene con el Municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales por el reconocimiento de la legitimidad gremial. La denuncia fue presentada en 2016.

El pasado 8 de noviembre, el Tribunal de Trabajo local dictó sentencia en relación al reclamo de larga data que la Asociación de Profesionales del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), denunció en el año 2016.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor aquel entonces, marchas y huelgas se hicieron sentir durante varios meses luego que los médicos reclamaran el cumplimiento pleno del decreto de carrera hospitalaria que otorgaba a esta facción, los avales para defender los intereses sectoriales en una mesa de negociación.
El Ejecutivo municipal negaba la representatividad del gremio, argumentando que el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT) era la única organización habilitada para la interlocución a la hora del debate.
La controversia con los representantes de la salud, se centró en el hecho de que los referentes paritarios del sindicato comandado por Roberto Martínez Lastra, negociaron aumentos a los básicos sin incluir las bonificaciones y dicha omisión, impactó de lleno en los haberes de los médicos que mayoritariamente se conforman por adicionales.
A mediados de ese año y tras el fracaso de distintas instancias de conciliación que se llevaron a cabo en la sede de la delegación local del Ministerio de Trabajo de Provincia, la asociación de facultativos inició una demanda solicitando la libertad sindical.
El pasado viernes, los jueces del Tribunal de Trabajo fallaron de manera unánime en favor de los profesionales de la salud pública al tiempo que ordenaron al Municipio cumplir con el decreto de carrera hospitalaria, especialmente en lo relativo a la comisión paritaria que a partir de ahora, deberá atender las condiciones laborales y la remuneración por sus tareas.
En diálogo con el ciclo radial Dulce o Amargo, la presidente de Cicop en Tandil, Mabel Brindo, celebró la decisión del organismo y sostuvo que “estamos muy contentos porque creemos que finalmente se hizo justicia”.
La doctora Brindo repasó algunos detalles sobre el inicio del conflicto y manifestó que “durante varios años tratamos de encauzar las negociaciones con el Municipio y siempre nos apartaron de toda discusión salarial, pero en 2016 fue el detonante porque nos vimos perjudicados en nuestros reclamos”.
Entre los argumentos que enumeraron los jueces a la hora de fundamentar el veredicto, Brindo expresó que “nos reconocen como legítimos representantes de la salud porque tenemos la cantidad de afiliados necesaria, porque Cicop tiene injerencia en el territorio por inscripción gremial y porque se debe cumplir el artículo 58 de la Carrera Profesional vigente, que promueve la posibilidad de sentarnos con el Intendente a discutir paritarias”.
La referente sindical explicó además, que el organismo interviniente es un Tribunal de instancia única y que si bien las partes podrían ejercer el derecho de apelación dentro de un plazo de 10 días, el mismo se debe instrumentar ante la Suprema Corte Bonaerense.
“Según nos ha dicho el abogado, este dictamen es de aplicación inmediata y lo determinado debe llevarse adelante independientemente de que alguna de las partes decida apelar, ya sea el Ejecutivo o el sindicato (STMT) que fue involucrado por el Municipio”, dijo Brindo.
“Nosotros esperamos que no apelen porque el fallo es contundente y el Municipio siempre se mantuvo a resguardo argumentando que no dialogaba con nosotros hasta que la justicia no se expidiera y ahora lo hizo”, añadió.
Finalmente, la presidente de Cicop en Tandil organización que actualmente nuclea a 150 profesionales de la salud pública manifestó “que a partir de ahora vamos a poder sentarnos a negociar nuestra remuneración de manera justa e independiente”.