Transportes 9 de Julio presentó el colectivo que realizará los viajes a María Ignacia Vela

El intendente Miguel Lunghi y el presidente de la Cámara de Transporte, Daniel Albanese, presentaron ayer el colectivo de la empresa 9 de Julio SA que el 1 de mayo comenzará a realizar los viajes de Tandil a María Ignacia Vela. Se trata de una unidad de 49 asientos reclinables, con aire acondicionado y baulera para equipaje. Según lo establecido, el costo del pasaje es de 100 pesos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe la presentación, participaron además el secretario de Gobierno, Oscar Teruggi; el subsecretario Miguel Lunghi (h); el director del SUMO, Sergio Lunghi; la delegada de la localidad, Daniela Labour, demás autoridades comunales; concejales del oficialismo y representantes de la entidad que nuclea a los transportistas.
Luego de varios llamados a licitación que quedaban desiertos, finalmente ayer se rubricó el contrato de concesión con la empresa ganadora por un plazo de 10 años.
Durante los próximos 15 días, el recorrido será el mismo que se venía desarrollando, aunque el pliego establece algunas modificaciones que se irán implementando a medida que los usuarios incorporen el servicio.
También se mantendrán los horarios y frecuencias: de lunes a viernes, el colectivo saldrá desde Tandil a las 6, 12 y 20, y regresará desde Vela a las 7.30, 13.40 y 21.30. Los sábados habrá dos servicios: de Tandil a Vela a las 12 y a las 20, y de regreso a las 13:40 y 21:30, mientras que los domingos los horarios previstos son: de Tandil a Vela a las 10.30 y 20, y de Vela a Tandil, a las 12 y 21.30.
“Estamos muy contentos”
En el marco de la presentación, Albanese precisó a El Eco de Tandil que la unidad que estará a cargo del recorrido cuenta con 49 asientos reclinables, con aire acondicionado y bauleras. “Estamos muy contentos y esperemos una buena respuesta de la gente. Entendemos que es una propuesta superadora del servicio actual y la idea es empezar el 1 de mayo, a partir de la firma del contrato que se realizó hoy”, manifestó.
Aclaró luego que “por 15 o 20 días se mantendrá el mismo recorrido que se venía haciendo, pero en realidad lo que dice el pliego es un poquito distinto, así que le daremos tiempo a la gente a que lo conozca para hacer el cambio”.
La expectativa
Consultado sobre la afluencia de pasajeros esperada, Albanese explicó que “en realidad no hay estadística. Nos dicen que aproximadamente viajarían unas 40 personas diarias y un poquito menos los fines de semana, así que tomaremos el primer mes para ver cuál es la tasa de uso y qué posibilidades hay de ajustar un poco más los horarios”.
Por otro lado, en cuanto al proyecto que habían presentado desde la Cámara de Transporte local en beneficio del pasajero frecuente, admitió que “está un poquito parado porque se enmarcó en el Acuerdo del Bicentenario, que se firmó hace unos días y del cual participamos, y está incluido en lo que se llama `Desarrollo Urbano´”.
En ese sentido, anticipó que “Julio Elichiribehety nos ha dicho que probablemente esta semana tengamos la primera reunión por ese tema y estaría comprendido dentro de ese eje que ha trazado este acuerdo. Con lo cual, esperamos poder empezar a trabajar lo más rápido posible en ese proyecto”.
Mayor comodidad
Por su parte, la delegada de María Ignacia Vela, Daniela Labour, también se dijo contenta tras la firma del contrato y deseó que los vecinos de la localidad “lo disfruten y lo cuiden”.
Seguidamente, agradeció a “la empresa Rumbo Hnos. y Gutiérrez porque ya era de la familia. Muchos de nosotros los que hacíamos era mandar a nuestros sobrinos solos, así que les agradezco por la confianza”.
Ahora, de cara a la implementación del nuevo servicio, estimó que “la gente lo tomará bien. Creyó que era una unidad de línea, pero no lo es. La empresa ya compró este micro para Vela, así que creo que estarán mucho más cómodos”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios