Tras los anuncios de las nuevas restricciones, bajó la actividad turística en Tandil

Luego de un año atípico y muy complejo para los trabajadores del sector turístico, la situación parecía haberse revertido para fines de 2020 con la habilitación de la actividad en el país y, de hecho, la gran cantidad de personas que viajaron por el país durante Semana Santa hacían prever que el rubro volvía a repuntar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSin embargo, a los pocos días, el Gobierno anunció una serie de medidas restrictivas –que en principio solo afectaban al AMBA- y el escenario se modificó. En nuestra ciudad, según advirtieron desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, la actividad registró una marcada caída.
Nicolás Funaro, tesorero de AHCRBCA, manifestó en comunicación con El Eco Multimedios que “con la apertura del turismo en diciembre se trabajó medianamente bien, y sobre todo durante Semana Santa. De todas formas, no alcanzó para recuperar todo lo que habíamos perdido”.
Asimismo, clamó que desde que el presidente Alberto Fernández comunicó las nuevas restricciones el movimiento disminuyó notablemente y al sector le preocupa volver a la situación del 2020.
“Si bien el turismo está permitido y solo se cancelaron los viajes grupales, el movimiento es muy mínimo. Se cayó al 25 por ciento de lo que se venía trabajando”, indicó Funaro.
De cualquier forma, explicó que usualmente luego de la Semana Santa empieza una curva descendente para los efectores de la ciudad: “Pero lo poco que había, ahora desapareció. Nos preocupa que esto se pueda extender en el tiempo y nos supera porque no tenemos mucho para hacer si la situación en la ciudad es tan crítica”.