Un proyecto de ordenanza y la primera fiesta en la Estación, ejes centrales en la Semana de la Miel
El lanzamiento de las actividades se realizó en Villa Onena. El Grupo de Fraccionadores organizó la Fiesta de la Miel, que hará su estreno el domingo, de 10 a 19. Tras dos años de trabajo, la Mesa Apícola de Tandil se reunirá con concejales para presentarle el proyecto de promoción y fomento de la apicultura. Datos de un rubro en caída que pugna por mantener la tradición y promover el consumo de miel.

El lunes, en un hermoso salón de Villa Onena, se realizó el lanzamiento de la Semana de la Miel, que comenzará este miércoles y se extenderá hasta el 20 de mayo. Este año, por primera vez, tendrá como principal atractivo la Fiesta de la Miel, anunciada para el domingo próximo, de 10 a 19, en la Estación de Trenes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta es organizada por la Mesa Apícola Tandil, conformada por la Cooperativa Apícola La Serrana de Tandil, la Cooperativa de Provisión de Servicios a Productores Apícolas, el INTA e INTI, el Municipio, la Unicen, las entidades rurales y el Grupo de Fraccionadores de Miel de Tandil, entre otros actores.
Entre las actividades pautadas para los próximos días, Rubén Montero, representante de la Sociedad Rural en la Mesa Apícola de Tandil e integrante del Grupo de Fraccionadores de Miel, anticipó que se reunirán con concejales de la Comisión de Producción, Trabajo y Medioambiente para presentarles un proyecto de ordenanza que “venimos trabajando en la Mesa Apícola, desde hace dos años”.