Un representante tandilense de la Unión de Usuarios Viales pidió ante diputados por medidas en la Ruta 226
Carlos Castilla Simois participó de un encuentro, en el marco de la situación de las rutas argentinas y las concesiones viales. Reclamó una intervención “urgente”.

A pedido de la agrupación Unión de Usuarios Viales (UDUV), los diputados nacionales Margarita Stolbizer, Pablo Torello y Alberto Assef, junto a los legisladores provinciales Lorena Mandagaran, Natalia Dziakowski y Fernando Compagnoni, convocaron a sus representantes al Salón Blanco de la Cámara de Diputados para exponer por la situación de las rutas argentinas y las concesiones viales. La invitación se cursó a todos los bloques y comisiones de incumbencia en el tema.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn representación de la UDUV Tandil, participó Carlos Castilla Simois, quien expuso sobre la problemática de la Ruta Nacional 226, específicamente respecto al tramo que atraviesa al medio nuestra ciudad, reclamando la necesaria atención conjunta de parte de Nación, Provincia y Municipio al tema para pensar y diseñar un paliativo inmediato y soluciones de mayor alcance a mediano plazo.
“La ciudad creció y lo sigue haciendo hacia el noreste, o sea del otro lado de la ruta, donde la actividad comercial, industrial, educativa y social tiene un amplio desarrollo que se choca con la traza de la 226, de dos carriles, uno en cada sentido de circulación, con caudal muy importante de tráfico que hace casi imposible y tremendamente riesgoso el cruce vehicular, y ni hablar del peatonal y de rodados menores, lo cual ha producido cantidad de accidentes con lamentables pérdidas de vidas”, expuso Castilla Simois.

“Las rotondas no han solucionado el intríngulis”, continuó y mencionó “la urgente necesidad de reclamar la instalación ya de una red de semáforos definitiva que regule la movilidad automotor y peatonal en su recorrido urbano, conviniendo con el Municipio los cruces a intervenir”.
A su vez, reclamó el apoyo de los legisladores “para que en el próximo presupuesto de Vialidad Nacional sea incluida la transformación de la Ruta Nacional 226, como mínimo en el trayecto urbano de Tandil, en autovía de cuatro carriles, dos en cada sentido, con separadores centrales y/o dársenas y con el mantenimiento de los cruces y/o giros semaforizados”.
A su vez, en la Audiencia el Comité de Defensa del Usuario Vial (Conaduv) presentó un informe y expuso sobre Peajes y Concesiones de los Corredores Nacionales.
Compromiso
Los diputados se comprometieron a generar un canal de diálogo con las distintas comisiones y funcionarios a los que les compete el tema, realizar pedidos de informes sobre las partidas presupuestadas y del avance de ejecución de las obras.
“Sabemos que el tema vial es de conocimiento de todos y no haría falta que repitamos continuamente las acciones que llevamos adelante, pero estamos convencidos de que de no gestionar y realizar reclamos y propuestas superadoras, el tema vial no se solucionará”, indicó el representante tandilense.