Un tandilense viajará a Rusia a representar a Tricking Argentina
La asociación es una de las aspirantes a ganar el título mundial en la Competencia Internacional de Disciplinas Urbanas.

Este año se realizará la 8º edición de la Competencia Internacional de Disciplinas Urbanas, organizada por la Fundación Kardo. El evento tendrá lugar del 20 al 24 de agosto en Stavropol, ciudad de Rusia. Dicho encuentro logra convocar a participantes de más de 125 países en 12 disciplinas urbanas tales como Breaking, Parkour, Freerunning, Calistenia, Hip- Hop, Graffiti, Djing, Rap, Tricking, Skateboarding, BMX y Kickscootering.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn esta competencia, los aspirantes envían sus videos a través de la página web, los cuales son evaluados por distintos jueces competentes en cada área. Se hace una primer pre-selección y quienes sean considerados como los mejores pasan a una siguiente instancia. En la siguiente etapa se les solicita nuevamente un video, y aquellos que logren quedar en los primeros lugares viajan a Rusia para la competencia presencial.
Pero, además de los deportistas, también compiten las asociaciones o grupos de cada una de esas 12 disciplinas. En esta categoría se busca reconocer y recompensar a las mejores comunidades y organizaciones que hayan contribuido al desarrollo de un sector específico de la cultura urbana y el deporte durante el último año. Al momento de premiarlas se analiza si tienen asociaciones y si realizan eventos, entre muchos otros requisitos.

En la disciplina Tricking se presentó este año por primera vez la Asociación Tricking Argentina, cuyo presidente, Nicolás Jesa, y su secretario, Joel Biurrun, viven en la ciudad de Tandil. Desde hace años, vienen trabajando por esta disciplina. Fundaron la primer escuela de Tricking en la ciudad, realizan diversos encuentros nacionales con presencias internacionales e incluso en el año 2018 presentaron el primer libro de Tricking del Mundo. Con esta amplia trayectoria, se presentaron como candidatos en la competencia y resultaron elegidos.
En la primera instancia, se presentaron más de 70 grupos de los cuales quedaron 50. Luego, se realizó otra preselección para la que ya solo quedaban 15. Y finalmente quedaron tan solo tres, siendo Tricking Argentina una de ellas. Los otros dos grupos aspirantes a ganar el premio pertenecen a Rusia y Corea del Sur.
Para recibir la distinción, el secretario de la asociación, Joel Biurrun, será quién viajará a Rusia a subirse al podio con los representantes de las otras dos asociaciones.
¿Qué es el tricking?
El tricking es una disciplina de entrenamiento que combina patadas con volteretas y giros propios de las artes marciales y la gimnasia, así como numerosos movimientos y estilos de baile. Si bien no es un arte marcial, incluye múltiples técnicas del taekwondo, el kung fu, el wushu, la capoeira y otras.
Su objetivo principal es lograr una exhibición estética de diferentes combinaciones de trucos. Quienes lo practican se conocen comúnmente bajo la denominación de “trickers”. Algunas de las técnicas de tricking más conocidas incluyen la patada 540 , la patada rápida , el giro mariposa y el doble pierna.
Surgió a principios de la década del 2000, como un fenómeno de internet, y rápidamente cobro visibilidad con el auge de las plataformas digitales. Con el auge de redes como YouTube, quienes practicaban la disciplina pudieron compartir sus videos con otros y la misma experimentó un aumento masivo de popularidad e interés.