Se quebró la cadera
Una mujer que se fracturó la cadera espera postrada en una cama que IOMA le consiga una prótesis
Una mujer de 81 años que es diabética e hipertensa espera hace más de un mes postrada en una cama que IOMA le consiga una prótesis, luego de haberse fracturado la cadera.
Recibí las noticias en tu email
Graciela Riquelme, su hija, contó que su madre, que es afiliada de IOMA se cayó el 15 de abril y se fracturó la cadera. La trasladaron en una ambulancia y entró a la guardia por urgencia.
“Desde ese momento el Sanatorio hace la denuncia a la mutual 23 de Diciembre que se encarga de pedir la prótesis a IOMA. Me explicaron que antes se encargaban ellos de comprar la prótesis, pero después se los pasó a IOMA”, indicó.
Lamentó que “desde ese momento hasta el día de la fecha seguimos esperando, todos los días voy a IOMA, hablo con la delegada María José, y ella me dice que desde Tandil no se puede hacer nada, solamente que a ellos les informan lo que autorizan o no en La Plata, quien tiene que decidir la autorización de la prótesis es La Plata”.
Mientras tanto, su madre “tiene la cadera fracturada, está operada de cáncer de mama del 28 de agosto del año pasado, tiene un tumor cerebral, que le provoca neuralgia del trigémino, que solamente el que lo padece sabe lo que es ese dolor. Ella está medicada sino no puede estar del dolor, pero además es diabética e hipertensa, parece que nada de esos le importa a IOMA porque no responde a nada”.
“Ahora le iban a hacer placas para ver cómo está la cadera después de un mes y tres días, ella está en la misma posición, siempre acostada por supuesto, y eso le está provocando escaras y otras patologías”, señaló.
Y graficó que “por ejemplo, ella jamás en su vida usó pañales, no puede bajarse de la cama para ir a orinar, entonces no pueden colocarle la chata porque al moverle la cadera ve las estrellas. Lo que hacen es ponerle una sonda, como ella no puede ir al baño porque no está acostumbrada a hacer en el pañal y no puede, tuvieron que hacer enemas, todas cosas ultrajantes para una mujer de 81 años, que nunca padeció esto”.
Por otra parte, aseguró que lo que le sucede a su madre no es el único caso, sino que “son muchas personas las que están esperando, como todos los días voy a IOMA y han visto mi cara me he encontrado con personas en situaciones similares, una señora que tiene su suegra con demencia senil que también tuvo fractura expuesta y decidieron comprar la prótesis entre amigos y familiares y no saben si IOMA se las va a reintegrar”.
“Así como mamá son muchos los casos, y en IOMA Tandil me dijeron que van 87 casos de prótesis, no como el caso de mamá que es de urgencia, con operaciones programadas que se han ido postergando, porque las prótesis no aparecen”, señaló.
Y contó que “fui a Defensoría del Pueblo, ellos se están ocupando, fui el Centro de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima que ellos están gestionando en La Plata”.