Una visita al corazón de los medios
Estudiantes de 6to año de la orientación en Comunicación del Colegio Ayres del Cerro visitaron El Eco Multimedios en el marco del Taller de Producción en Lenguajes, coordinado por Gabriela Ballarre. La mirada de los jóvenes sobre los distintos roles y funciones dentro del multimedios, las áreas involucradas en los procesos de producción y el trabajo diario que implica sostener un medio de estas características.

Por: Joaquín Tenaglia
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl martes 17 viví una experiencia distinta: visité El Eco Multimedios, un espacio que reúne radio, televisión, prensa escrita y digital, todo en un solo lugar. Desde afuera, el edificio no parecía tan grande, pero apenas entramos, me di cuenta de que cada rincón respiraba comunicación y trabajo en equipo.
Recorrimos varias áreas, pero lo que más me llamó la atención fue la sala de grabación. Tenía una imagen mental más simple, más reducida. Sin embargo, al cruzar esa puerta, descubrí un espacio amplio, moderno y lleno de tecnología. Me sorprendió no solo su tamaño, sino también todo el proceso que hay detrás de lo que uno ve o escucha como espectador. La producción lleva mucho más tiempo y dedicación del que imaginaba.

Salir del rol de espectador para mirar el "detrás de escena" me hizo valorar aún más el esfuerzo que hay en cada contenido que se publica. Fue una visita que, sin dudas, me dejó pensando.
Además, me llamó la atención el profesionalismo de quienes trabajan ahí. Cada persona cumple un rol específico, pero todos parecen estar conectados por una misma pasión: la de informar, comunicar y entretener. Nos explicaron cómo se organizan las tareas diarias, desde las reuniones de producción hasta la edición final de los contenidos que salen al aire.
También aprendimos sobre la importancia de la planificación y el trabajo en equipo. Nada se deja al azar. Todo está pensado para que la información llegue de forma clara, atractiva y responsable al público.
Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que me permitió ver desde otro lado la perspectiva de los medios. Me fui con ganas de volver, de aprender más, y con una gran admiración por quienes hacen posible ese universo comunicacional todos los días.