Vecinos de Cacheuta al 300 reiteraron el reclamo por el estado intransitable de la calle
“Me pregunto hasta cuándo tenemos que suplicar que pase la máquina. Yo reclamo porque tengo mis impuestos al día, entonces tengo derechos”, dijo una de las frentistas. Hace meses que ni siquiera pasa la máquina.

Una vez más, los vecinos de Cacheuta al 300, en el barrio de Villa del Parque, alzaron su voz para reclamar que el Municipio se ocupe de arreglar la calle que se encuentra intransitable.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSilvana González, una de las frentistas, explicó que desde que realizaron la última nota en El Eco de Tandil exponiendo la problemática hace más de un mes, no tuvieron ninguna respuesta del Municipio y la calle está cada día en peores condiciones. “Transcurrido todo este tiempo y con todo lo que dejó la lluvia no pudimos lograr que pase la máquina, realmente está intransitable”, expuso.
Y aseguró que “en lo que va de un año solamente dos veces pasaron la máquina y una vez la arreglaron pero es el tema de siempre, cada vez que llueve se rompe la calle con el agua y el último mes no se han hecho eco de nuestro pedido para hacer algo, considerando que estuvieron acá a dos cuadras arreglando las calles”.
En tanto, contó que luego de que salieron a exponer la situación hace más de un mes el secretario de Obras Públicas Luciano Lafosse le mandó un mensaje y le manifestó que está licitada la obra de cordón cuneta.
No obstante, la frentista enfatizó que “el tema es que eso va a llevar tiempo y nosotros necesitamos que arreglen hoy la calle. Por lo tanto, seguimos sin respuestas”.
“No estamos pidiendo mucho”
González sostuvo que “nosotros estamos en un pozo, nos viene el agua de Del Libertador y de Uspallata y se deteriora así la calle. Ya estamos muy cansados de que no nos escuchen”.
“Yo tengo de la puerta de mi casa a la calle un zanjón tremendo de agua. Y no solamente yo, también mi vecino. Es imposible estacionar un auto, porque estacionás un auto y el otro no tiene forma de pasar. No estamos pidiendo mucho, solamente que si esta obra de cordón cuneta se llega a realizar, igual ahora nos arreglen la calle”, manifestó.
Y añadió que “tampoco creemos que sea la solución el tema del cordón cuneta porque al no estar las dos bocas de tormenta en la calle Uspallata y Del Libertador el agua es impresionante como viene”.
“Esto lo venimos manifestando desde que yo vivo acá. Hace 25 años que estoy reclamando por lo mismo y siempre sin respuestas”, cuestionó.
Por otro lado, explicó que “también hemos pedido que nos pongan luz blanca porque la luz amarilla que tenemos son tres focos que no alcanzan para las dos cuadras y tampoco tenemos respuesta”.
“De noche es tremendo lo oscuro que está, no pudimos lograr que nos pongan luz blanca tampoco, entonces nos sentimos desprotegidos”, expresó.
Sin respuestas
“Hoy por hoy no vuelvo a llamar porque Vialidad no da respuestas, si mando alguna foto Obras Públicas me dicen que lo pasan a Vialidad para que ellos lo solucionen pero yo lo tomo como personal, porque soy la voz de lo que pasa en la cuadra. Me dicen que no es personal, pero tampoco pasan”, sostuvo.
Señaló que “hace 3 meses que está la calle así y ahora se rompió mucho más. Me pregunto hasta cuándo tenemos que suplicar que pase la máquina. Yo reclamo porque tengo mis impuestos al día, entonces tengo derechos”.
Y contó que el domingo “casualmente paró un auto y una chica se cayó cuando estaba por entrar a mi casa, por el zanjón de agua que hay. Me parece que no es justo, entonces tampoco tengo ganas de seguirle reclamando al Municipio si no me oyen. No sé cuál es la manera”.
También explicó que “los chicos de recolección pasan pero se les hace muy complicado, es solamente tener el cuidado de la calle hasta que se haga el cordón cuneta, pero mientras tanto necesitamos que hagan algo”.