Vecinos de Villa Italia norte, en vilo por una ola de inseguridad
Reiterados robos en el último tiempo tienen en alerta a la barriada. En el último caso irrumpieron en un galpón trasero y se llevaron varias herramientas.
Reiterados robos en el último tiempo tienen en alerta a la barriada. En el último caso irrumpieron en un galpón trasero y se llevaron varias herramientas.
Llevan más de 5 años de pedidos al Municipio por la falta de mantenimiento de las zanjas paralelas a las vías. Cada vez que llueve, la cuadra se llena de agua y no pueden cruzar la arteria. “La pelotean de un lado para el otro y soluciones, nada”, lamentó un frentista.
Aseguran que los desagües no funcionan adecuadamente. Además, en muchas viviendas ingresa agua de las cloacas por las rejillas cuando llueve. Las arterias se inundan cuando las precipitaciones son abundantes y entra agua en algunas casas.
En lo que va del año los vecinos no han tenidos días consecutivos con un servicio de agua normal. Desde el 31 de diciembre sufren escasez total o parcial del recurso. El Ing. Sebastián Pedro explicó el funcionamiento y la extensión de la red en esa zona. Aseguró que hay un proyecto presentado en el Renabap para resolverlo, pero que la solución no llegará ya.
Tiene grandes zanjas y un gran pozo que siempre está lleno de agua porque los vehículos rompen las mangueras de agua. Motociclistas han sufrido accidentes por no lograr esquivar los baches a tiempo y por la noche la situación de agrava. Hay constante flujo de vehículos por estar a una cuadra de la Ruta 226 y se usa para dirigirse a diversos barrios de la ciudad.
Se reunieron el lunes para intercambiar experiencias y analizar posibles acciones. Decidieron redactar una nota, que presentarán al Municipio y al Foro de Seguridad. Alertaron que en las últimas dos semanas sufrieron “entre siete y ocho robos”.
Tandilenses de diferentes barrios marcharon al Municipio para reclamar por el desabastecimiento de agua.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La movilización elevó el pedido a autoridades municipales por la falta de obras por el acceso al servicio sanitario.
El vecino debió levantarlo por completo y volverlo a colocar, gastando más de 90 mil pesos. Comunico su situación a las autoridades correspondientes, pero aún no ha obtenido respuesta.
El Juzgado de Faltas intimó a quien se considere con derechos sobre la construcción que se emplazó sobre una calle.
“Ya no es más tan soñado Tandil”, se quejaron. En total, contabilizaron casos en 19 casas y en cinco comercios.
El humo deja sedimentos a su paso que ensucian las viviendas, el olor es insoportable y temen por afecciones respiratorias.