Vecinos de Villa Italia norte, en vilo por una ola de inseguridad
Reiterados robos en el último tiempo tienen en alerta a la barriada. En el último caso irrumpieron en un galpón trasero y se llevaron varias herramientas.

En la zona norte de Villa Italia, la preocupación se ha apoderado de los vecinos tras una reciente ola de robos que ha generado alarma y frustración por la aparente falta de respuesta policial. En diálogo con El Eco Multimedios, los vecinos clamaron por medidas urgentes ante lo que describen como una escalada delictiva.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl último hecho que sacudió al barrio fue el robo sufrido por Gladys Martínez el pasado sábado a la madrugada. La vecina, quien reside en la zona desde hace 32 años, relató que allí "jamás me pasó nada porque siempre fue un barrio re tranquilo. Hasta, bueno, hace dos días, habrá sido a la 1 de la mañana, que me llevaron todo lo que tenía en el galpón de atrás", comentó. Según su relato, los delincuentes actuaron con mucha paciencia y en absoluto silencio, llevándose un sinfín de herramientas y objetos de valor: "Tres palas, el disco, las garrafas, se llevaron todas las herramientas, la moladora, una aspiradora, la hidrolavadora", mencionó. Incluso se tomaron el tiempo de llevarse una carpa para cuatro personas, extrayendo lo robado "por arriba de los planchones".
Gladys escuchó ruidos, pero lo atribuyó a los animales, sin imaginar lo que ocurría. "Como andan animalitos arriba en el techo, gatos que se pelean generalmente, no hice mucho caso". La frentista se siente ahora completamente desprotegida: "Más que nada porque tengo a mi mamá de 92 años que me da al fondo su ventana, entonces estoy preocupada por eso". Añade que la inseguridad es "total, porque la policía no pasa por acá y no hacen nada tampoco", y aunque realizó la denuncia, la respuesta fue desalentadora: "Nos dijeron que no había móviles", aseguró. Su temor no es solo por las pérdidas materiales, sino también por la seguridad de su familia. Asimismo, se lamenta de tener que vivir enrejada: “no debería ser así”, sostuvo.

Este no es un hecho aislado. Otro de los integrantes de la barriada, Carlos Alberto Maresca, expresó la preocupación general, denunciando un raid delictivo en la zona. "Acá enfrente el otro día, no más un descuido porque tenía la puerta abierta, se metió un borrego y le sacó la billetera y el celular", narró. También afirmó que a la vuelta de su hogar un joven se encontraba cortando el pasto y le robaron la máquina en una distracción. Los residentes perciben un cambio para peor en el modus operandi y la frecuencia del accionar de los delincuentes, que antes eran "ladrones de gallina, pero ahora se han transformado... y están bastantes más activos".
Frente a esta creciente ola delictiva, exigen medidas concretas. "Queremos las cámaras urgentes para ver si por lo menos se alcanza a ver quiénes son, cómo son, cómo se visten". Además, solicitan guardias policiales, "al menos a la noche, porque acá no pasa un policía jamás, nadie, ni el patrullero, nada", sentenció Maresca.
La sensación de vulnerabilidad es constante, ya que “hoy fue él, mañana el vecino, después soy yo; nos vamos preguntando ¿a quién le toca?”. Aunque desde la policía se comprometieron a revisar las cámaras de seguridad, los vecinos esperan una acción más contundente y una presencia policial que les devuelva la tranquilidad perdida.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil