Vecinos de Catamarca y Vicente López reclaman que se concrete el postergado proyecto de las cloacas
“Es insalubre, estamos viviendo mal”, dijo una de las vecinas. Cuestionaron que en 2014 el exgobernador Daniel Scioli haya otorgado los caños para que se realizara la obra que ellos motorizaron y la terminaron haciendo en otros barrios.

Vecinos del pasaje Catamarca y Vicente López, del barrio Sierra Sud, alzaron sus voces para reclamar la postergada obra de cloacas del barrio y aseguraron que están “viviendo mal”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos frentistas arrancaron con el pedido en el año 2013. Claudia Guanchul, una de las vecinas, contó que el reclamo arranco en 2013, primero al Municipio y luego a Provincia.
Hoy en día el hecho de no tener cloacas les ocasiona diversos trastornos, como las aguas servidas que se acumulan en las calles y el alto costo de vaciar los pozos ciegos.
“Nos dan solamente un vale por mes para desagotar los pozos y cada desagote sale 1500 pesos. Pero los pozos ya no dan más, hace 30 años que están. Una vez por semana hay que desagotarlos, las napas no dan más, y hay minas de arena que se pueden desmoronar como le pasó a una vecina”, afirmó.
Recordó que “desde 2013 que lo estamos pidiendo. Al gobernador Scioli se lo pedimos en el Procrear, después arrancamos con toda la parte de los planos y todo con (el actual concejal y exsecretario de Obras Públicas Mario) Civalleri, porque necesitábamos el sello de la Municipalidad”.
“Civalleri firmó todos los papeles para llevar a La Plata, después nos dieron los caños, la Provincia nos dio los caños y el material para el rebombeo en la calle Buenos Aires y Lunghi, porque el Municipio había dicho que salía muy caro, entonces fuimos a pedirle al Gobernador. Cuando vino al Procrear le entregamos la carpeta”, indicó.
Por su lado, Blanca Ciganda cuestionó que “en todos lados hicieron las cloacas menos acá, cada cosa que nos pedían, nosotros la íbamos haciendo, hasta que llegaron los caños. Fuimos a la entrega de caños felices porque nos iban a poner las cloacas, cuando se inauguró el Centro de Salud Mental”.
Además, aseguró que nunca les explicaron el motivo por el cual la obra no se llevó a cabo, considerando que los caños estaban disponibles para eso.
Las cuadras que quedaron pendientes fueron Entre Ríos, Corrientes, pasaje Catamarca y Santiago del Estero.
Ciganda lamentó que los funcionarios le dijeron que por sólo cuatro cuadras no les convenía hacer la obra.
La parte olvidada de Tandil
Claudia Guanchul criticó que “ellos vienen al barrio en época de elecciones pero después todo lo que conseguimos para nosotros se lo dan a otros barrios, hicieron cloacas en Maggiori, El Tropezón, parte de San Juan, La Movediza y nos están usando los caños”.
“Nosotros somos 36 viviendas, ahora están haciendo el cordón cuneta en Catamarca pero por qué no nos dan las cloacas. Es la parte olvidada de Tandil, y en esa época Civalleri se postulaba por eso recorría más”, criticó.
Y añadió que “salió fortuna el cordón cuneta y acá tenemos dos personas discapacitadas en la cuadra, no se puede vivir más así, tenemos chicos, es insalubre, los cordones están verdes del agua servida”.
María Martínez sostuvo que “el que no puede desagotar el pozo, le rebalsa y va para la calle, en la esquina se junta todo. No podés abrir las puertas. Mi marido es uno de los discapacitados; él usa oxígeno en este momento, entonces todo esto le hace muy mal. Además, necesito que me vuelvan a poner la rampa que la rompieron y nunca más la volvieron a colocar”.
Asimismo, recordaron que cuando colocaron el cordón cuneta sacaron las garitas de colectivo y “no las volvieron a poner, y hay gente que espera el colectivo a las 5 de la mañana para ir a trabajar”.
“Estamos viviendo mal”
Claudia Guanchul señaló que en la esquina de Catamarca y Vicente López, por donde pasa el colectivo amarillo el Municipio hizo una zanja en el medio de la calle porque “el agua con jabón no dejaba que se secara el cordón cuneta, agua servidas, que desbordan y terminan donde dobla el colectivo 500”.
“Es insalubre, estamos viviendo mal”, concluyó. Y criticó que “después van a tener que romper todos los cordones cuneta para pasar las cloacas. Además, el agua llega cuando llueve hasta Santiago del Estero y se inundan las casas. Supuestamente iban a hacer un entubamiento para que el agua corra y desagote en Arco Iris, eso nunca se concretó”.
“Ganó el cordón cuneta antes que las cloacas que estamos desde 2013 luchándola. Hay una barrio nuevo que hicieron hace poco en Ugarte y tienen cloacas. Hace 30 años que vivo acá y hay gente hace 40 años. Me da bronca que este proyecto lo arrancamos nosotros, el barrio Sierra Sud, y Civalleri nos tomó el pelo”, sostuvo.
Y agregó que “y el Intendente también, porque estábamos en época de elecciones y ahora se olvidaron de todo lo que hicimos, los caños nuestros los desparramaron por todos lados”.
“Nosotros queremos pagar las cloacas no el cordón cuneta”, manifestó.