Vecinos de Rivadavia al 200 se expresaron en contra de la colocación del Punto Limpio Centro
Cerca de treinta familias firmaron una carta presentada al Municipio de Tandil para expresar su disconformidad respecto a la colocación del Punto Limpio Centro en el barrio. Además, elevaron la queja por el crecimiento de la inseguridad en la zona. “Intendente, queremos que se nos respete y se nos brinde seguridad para poder continuar viviendo en el lugar que elegimos”, expresaron.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/punto_limpio_centro_rivadavia_250_2.jpeg)
A través de una publicación en estas páginas, tomó estado público la negociación que el Municipio de Tandil llevó a cabo con un privado para la firma de un contrato de comodato para la reubicación del Punto Limpio Centro. El lugar elegido es un terreno ubicado en avenida Rivadavia 250, perteneciente a la empresa ATDS S.A., en el cual el Ejecutivo deberá realizar obras antes de la instalación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa decisión no fue bienvenida por los vecinos, quienes expresaron su disconformidad mediante una carta dirigida al intendente Lunghi, la cual fue presentada en la mañana del lunes en mesa de entrada del Municipio.
Firmada por casi treinta familias del barrio, expusieron una postura en contra de la apertura y aprovecharon para mostrar preocupación por el crecimiento delictivo y la pérdida de la tranquilidad por los ruidos molestos.
“Estamos muy preocupados por la situación que estamos viviendo, somos tandilenses que cumplimos con nuestras obligaciones, pagamos nuestros impuestos pensando que seríamos considerados como ciudadanos, pero actualmente esta zona, podemos decir, está abandonada”, expresó la misiva, donde describieron: “veredas intransitables, ruidos y desbordes constantes” y “motos transitando la avenida que ni descanso podés tener”.
En diálogo con El Eco de Tandil, los vecinos aseguraron que el problema no es nuevo y que los inconvenientes con el terreno realmente los preocupa mucho porque “aun cuando el Municipio lo tenía como plaza, no era un lugar cuidado”. Relataron que había problemas con el crecimiento del pasto y la limpieza del terreno, cuestión que provocó la aparición de roedores.
El contenedor que genera discordia
De acuerdo con las condiciones de contratación expresadas en el contrato de comodato firmado entre las partes, el Municipio de Tandil se hace cargo de las obras, mejoras estructurales, así como el pago de tasas y servicios que demande el funcionamiento del programa de reciclado. También se autorizó el uso de un contenedor existente en el predio.
Justamente, este habitáculo fue un punto de controversias el año pasado, cuando vecinos de la manzana denunciaron que se utilizaba como plataforma para subirse a los techos y de ahí poder ingresar a los domicilios. El contenedor está prácticamente apoyado contra la medianera de un terreno y, por su altura, deja a centímetros de los tejados a quien se suba a la parte más alta.
De acuerdo con la carta dirigida al Jefe comunal, “se colocó un contenedor sin ningún escrúpulo ni respeto a las propiedades vecinas, de tal manera que con un salto se accede a los techos de las casas linderas y desde ese lugar se accede a todas las casas de la manzana”. Recordaron que esto fue notificado a la Municipalidad, pero “no solo no importó, sino que dejó la zona liberada de tal manera que los robos en esta zona se aumentaron significativamente”.
El tema del aumento de los hechos delictivos, que se desprende del abandono del espacio, es uno de los temas que más preocupa a los vecinos. Incluso en las últimas horas se supo de dos robos en la manzana y una intrusión en una de las viviendas linderas del predio.
“A las tres de la mañana andaban por los techos. Los sentíamos claritos cuando pasaban y caminaban por ahí. No queremos eso. También dijimos que si ponen un Punto Limpio va a estar cerrado, va a haber vigilancia, pero también va a entrar mucha más gente y van a conocer más los fondos de las casas”, describieron sobre una situación que vivieron durante el fin de semana.
En caso de no lograr una respuesta favorable al pedido, los vecinos soportarían como una solución que el contenedor fuese corrido hacia el medio del predio y deje de estar pegado a la medianera de las viviendas. “Realmente están robando mucho. Últimamente hubo tres robos, dos de día y uno a la noche. El Tandil soñado se nos está yendo de las manos”, concluyeron.
La negativa a la instalación del Punto Limpio
En la carta, los vecinos firmantes aseguraron que se enteraron por los medios que se va a abrir un Punto Limpio en el terreno sin previo aviso a los vecinos. “Queremos poner de manifiesto que no estamos de acuerdo con la colocación del mismo por todo lo que implica”, redactaron antes de pedirle al Intendente ser escuchados y respetados.
“No queremos un Punto Limpio en avenida Rivadavia al 250, no queremos un contenedor colocado de tal manera que facilite las entraderas a las propiedades vecinas, no queremos que se incremente más la presencia de roedores en nuestros patios porque no se desmaleza en tiempo y forma. Es decir, señor Intendente, queremos que se nos respete y se nos brinde seguridad para poder continuar viviendo en el lugar que elegimos”, sentenciaron.
Otra de las cuestiones por la que se oponen a la colocación del Punto Limpio es la del tránsito, la cual ya está complicada. Los vecinos aseguraron que los días de eventos en el Estadio San Martín se hace imposible estacionar en las casas, situación que también se repite con un gimnasio que hay en esa misma cuadra, pero en la vereda de enfrente. Sostienen que esto se va a agravar con una entrada y salida de vehículos constantes en Rivadavia 250.
Agregaron que, como sucedía en calle Santamarina al 400, cuando el Punto Limpio esté cerrado, la gente va a dejar igualmente las bolsas en la puerta y eso va a generar una cuestión de higiene y salubridad que preocupa a los frentistas.
Por último, respecto a las peticiones realizadas, aseguraron que esperan una respuesta favorable y que no se “coloquen proyectos que, como no encuentran otro espacio, lo ponen sin importar lo que pensamos los vecinos. No queremos que se nos siga desvalorizando la zona”, concluyeron.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil