Vecinos de Valle Sereno piden mayor iluminación para evitar los ilícitos
Osvaldo Curuchet aseguró que si bien hay menos robos que antes, siguen sucediendo y consideró importante que se coloquen luminarias en Galicia y Azucena al 2300, para disuadir a los delincuentes. Además, realizó fuertes críticas a los políticos, y cuestionó que “en cinco años que vivo acá jamás vino un político”.

Vecinos de Valle Sereno, que residen entre Galicia, Azucena y Falkner, reclaman que se tomen medidas para prevenir hechos delictivos, ya que los robos son frecuentes. Consideran que la iluminación es fundamental para disuadir los hechos delictivos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Osvaldo Curuchet, uno de los vecinos, quien es encargado de las cabañas Las Nazarenas en Azucena al 2300, contó que “no anda la luz de la calle y no viene nadie a arreglarla porque yo de acá vigilo todo cuando andan los vagos de noche, y si no tengo luz no los veo”.
“La inseguridad aflojó un poco pero igual hay”, afirmó y recordó que hace un año y medio sufrió un violento asalto.
Además, rememoró que tiempo antes de ese atraco, “también nos robaron en dos cabañas hasta las sillas, el microondas, todo. Cortaron las alarmas, rompieron el tejido”.
“Ahora se tranquilizaron un poco porque tenemos un grupo de Whatssapp que se llama Valle Sereno y cuando vemos algo raro llamamos al móvil, y la policía viene”, indicó.
Pero contó que “el otro día se metieron acá después de robar en una quinta en Ruta 30 acá cerca. Hay robos, incluso la modalidad que usan ahora es robar de día cuando uno no está, a una señora que vive en la otra cuadra le robaron dos veces ya de día”.
“Pedimos además la iluminación de Galicia que está totalmente oscura esa calle pero nadie nos da respuesta y por ahí andan los ladrones, ya al vecino se le metieron dos o tres veces, entran por Galicia, me rompen el tejido y se meten al galpón del vecino”, explicó.
Intransitable
Por otro lado, señaló que Azucena “cuando llueve no se puede transitar, porque yo hace 5 años que vivo acá y una sola vez pasó la máquina”.
“La gente tira mucha basura a la calle y en Galicia y Azucena se formó un basurero. En Azucena al 200 otro, la gente que tira basura, así que estamos en la mugre los vecinos del barrio”, expuso.
Y criticó que “los políticos que buscan el voto que vengan a ver y hablar con la gente porque en 5 años nunca vino un político acá. Una vez sola pasó la maquina arreglando la calle, para eso tenemos los impuestos al día, y que vengan a ver como está la calle toda rota, hecha pedazos, llena de pozos, zanjas, una vergüenza”.
“Hay robos de día ahora y no pasa nada, la policía los agarra pero después los tienen que largar, son los políticos los que tienen que hacer algo. Que trabajen para nosotros que somos los que les pagamos el sueldo”, manifestó.
Reclamo a la Usina
Por otro lado, cuestionó la falta de respuestas de la Usina, ya que “cada vez que llueve se corta la luz y hay un transformador que explotó varias veces, el otro día estuvimos desde las 10 de la mañana hasta las 22, muchas horas”.
“Ya me quemó una heladera con freezer que sale mucha plata y la Usina no me la va a pagar, la luz va y vuelve, la Usina nos tiene que prestar más atención a los vecinos, estoy cansado de reclamar. Encima no son capaces de poner un teléfono 800 gratis, uno tiene que gastar de su teléfono. No estoy conforme porque no puede ser que cada vez que llueve se corta la luz. Es terrible, este complejo de cabañas paga 12 mil pesos de luz por mes, y estamos horas sin luz, los huéspedes se enojan conmigo porque soy el encargado y yo no sé qué decirles”, afirmó.
En ese contexto, exigió que “el gerente de la Usina dé la cara y venga a hablar con los vecinos de Valle Sereno”.
Por otra parte, reclamó que “no tenemos agua potable tampoco en la zona. Hay una bomba 40 metros para abajo y de ahí manda el agua para los tanques, cuando se corta la luz nos quedamos sin agua. Yo si se corta la luz dos horas en las cabañas me quedo sin agua”.