Vecinos del Parque exigen una solución política al caos de las motos
Con una irónica invitación, buscaron visibilizar la problemática con las motos.
Los vecinos de la zona de la Diagonal Illia lanzaron una invitación “a intentar dormir cerca del Parque Independencia todos los jueves, viernes, sábados y domingos de 22 a 3”. Con tono irónico, la propuesta fue difundida en redes como una manera de llamar la atención de las autoridades sobre los constantes ruidos, disturbios y riesgos asociados a las motos en ese sector de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa acción, impulsada por la comisión vecinal, pone en evidencia una problemática que lleva varios años y que incluso busca ser abordada mediante un proyecto de ordenanza que está en tratamiento en el Concejo Deliberante.
Hasta aquí, el debate no presentó grandes avances ante los reparos de distintos sectores en cuanto a uno de sus artículos que refiere a las facultades de los jueces de Faltas a ordenar el ingreso en domicilios particulares.
Como se informó en esta páginas, se trata de una iniciativa que apunta a prevenir, controlar y reducir la contaminación acústica, abordando el impacto de ruidos y conductas temerarias en conductores de motos y favorecer la salubridad pública de los vecinos. Se busca tipificar estas acciones como delitos penales.
“Llamar la atención”
En diálogo con El Eco Multimedios, el presidente de la comisión vecinal Jesuán Balmaceda contextualizó que una de las acciones que planteó el espacio fue darle difusión a una invitación con el objetivo de “llamar la atención” de las autoridades sobre una problemática que “no es nueva”, que ya encontró eco en el Foro Municipal de Seguridad, pero que “nos sigue complicando la vida, en lo cotidiano”.

Entonces, con tono irónico, los frentistas propusieron esta acción para invitar a “intentar dormir cerca de la diagonal del Parque Independencia”, lugar donde suele concentrarse la mayor cantidad de motos.
“Lo que estamos pidiendo es una acción política porque no es solo el ruido molesto, sino que también está asociado con otros delitos o situaciones que no están buenas para la seguridad de Tandil”, resumió Balmaceda.
La iniciativa tomó impulso en estos días al considerar que los tiempos de campaña política que se aproximan con miras a las elecciones de medio término pueden ser propicios para obtener respuestas de las autoridades.
“Este es un tiempo donde aparecen promesas y los políticos salen a buscar nuestro voto; entonces que tomen esta problemática y que den una solución concreta”, enfatizó.
Insistió que pretenden que tomen una “acción concreta, una determinación política para resolver esta situación y que sea lo mejor para todos”.
Marco regulatorio
Al abordar el debate que generó la propuesta elevada por la Secretaría de Protección Ciudadana al Concejo Deliberante, Balmaceda contó que la titular de la dependencia comunal Alejandra Marcieri brindó detalles del abordaje durante la última reunión del Foro de Seguridad.

Sin embargo, advirtió como particularidad que la funcionaria, al presentar el tema “vio cuáles eran los limitantes y la verdad es que tampoco nos da muchas expectativas”.
Tras bajarle el tono al eventual impacto que pueda tener el marco normativo, observó que “las ordenanzas que hay alcanzan para resolver la situación”, pero que igualmente “no vemos una solución ni determinación política; pareciera como que a alguien le interesa que esto ocurra y la verdad es que a los vecinos del barrio les molesta”.
“Acción conjunta”
“Vemos que tiene que haber una acción conjunta entre el Municipio y la policía”, enfatizó el presidente de la comisión vecinal y aclaró que el comisario de la Primera “está en contacto conmigo y el día que lanzamos el meme me dijo que iban a estar haciendo un operativo”.
De todos modos, remarcó que buscan fortalecer la campaña y “llamar la atención” de las autoridades sobre esta situación que padecen en lo cotidiano. “La policía está haciendo lo que puede con lo que tiene y del Gobierno local no vemos impulso para reclamar por esta problemática de los vecinos a la Provincia”, cerró.