Verónica Gargiulo quedó al frente del gremio docente universitario

Verónica Gargiulo fue recientemente elegida para desempeñar durante cuatro años el cargo de secretaria general de Adunce, el gremio que nuclea a los docentes de la Universidad Nacional del Centro, en reemplazo de Martín Rosso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn las elecciones que se celebraron del 12 al 15 de noviembre, triunfó la lista Celeste y Blanca “28 de abril” que encabezaba Gargiulo, con 285 votos, sobre la Lista Violeta que obtuvo 175 sufragios a favor.
La representante sindical, en comunicación con el programa radial Dulce o amargo (104.1 Tandil FM), manifestó su alegría por el acompañamiento de los afiliados, cuya participación fue muy buena porque se acercó a emitir su voto el 60,5 por ciento del padrón.
La nueva titular del gremio universitario apuntó que “somos conscientes de la responsabilidad que tenemos como conducción gremial, estamos atravesando momentos difíciles en la universidad argentina y tratando de construirnos en esta lucha diaria”.
Dentro de las acciones a implementar en el corto plazo, uno de los ejes fundamentales que sostienen es la incorporación de la licencia por violencia de género en el régimen de licencias, que corresponde por convenio colectivo de trabajo. También hizo hincapié en fomentar la formación continua de los docentes preuniversitarios y universitarios, mediante los cursos gratuitos de perfeccionamiento de posgrado que realizan habitualmente.
Sobre su relación con las autoridades de la casa de estudios superiores, refirió que mantiene una buena relación con la figura del rectorado, encarnada actualmente en Roberto Tassara, pero que data desde desde 2005, cuando estaba en el cargo Néstor Auza y ella comenzó empecé a participar en el sindicato a partir de su puesto en la Escuela Sábato. “Conocí la universidad por sus necesidades y vi que había cosas para resolver, siempre hubo buena predisposición del rector, en un montón de situaciones que hemos llevado adelante”, señaló.
Acerca de si va sostener una línea de continuidad con repeecto a la gestión anterior, expuso que “esta construcción no tiene que ver con un solo actor, quedó claro durante este año de lucha junto a los no docentes y los estudiantes. Adunce va a seguir formando parte de la mesa intersindical, vamos a seguir adelante con ese trabajo. Por el momento que atravesamos los trabajadores, tenemos que estar más unidos que nunca, todos”.
En una de sus primeras actividades, este jueves asistirá al plenario de secretarios generales de la Conadu Histórica, entidad a la que suscribe Adunce. La renovación de autoridades se da en un año crítico para la educación superior y la universidad pública, y continuarán la lucha de cara a un 2019 que se pronostica complejo.