Por primera vez, una mujer conduce la cárcel que aloja hombres en Azul
Se trata de Vanesa Bahl, quien es la primera mujer en ostentar ese cargo en 94 años de historia de la Unidad 7.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/vanesa_bahl.webp)
Por primera vez desde su creación, la Unidad 7 Azul, dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), es conducida por una mujer luego de que fuera aprobada su designación por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa funcionaria penitenciaria designada como directora de la Unidad 7 es Vanesa Bahl y se convirtió en la primera mujer en ostentar ese cargo en 94 años de historia de esa cárcel.
Madre de cinco hijos, con una trayectoria extensa y una vocación que nunca se apagó, Bahl asumió la dirección de esta cárcel de varones luego de ser la titular de la Unidad 52 Azul, un establecimiento que aloja a mujeres privadas de libertad.
Bahl nació en la localidad bonaerense de Hinojo, partido de Olavarría, y siendo muy joven decidió mudarse a la ciudad de La Plata para iniciar su carrera dentro de la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Ingresó a la Escuela de Cadetes el 10 de febrero de 2017 e integró la novena promoción femenina. Una vez recibida de oficial adjutor del escalafón general cumplió funciones en la Unidad 8 Los Hornos como encargada de turno. A partir de allí pasó La por las unidades de Sierra Chica, Batán, Mercedes y Junín, entre otras, con diferentes puestos de jefatura. Y desde el 14 de octubre de este año, justo en el aniversario número 94 de la Unidad 7, Bahl fue puesta en funciones como la directora.
Se trata de un logro que trasciende lo personal y se convierte en un símbolo de avance, igualdad y reconocimiento al trabajo silencioso y constante de tantas mujeres dentro del SPB.
Al asumir su cargo, expresó que este paso “implica una gran responsabilidad y está cargado de emociones”, pero también representa la oportunidad de dejar un legado para las mujeres del SPB. La funcionaria penitenciaria busca demostrar que sí se puede, que la capacidad no tiene género y que el liderazgo femenino enriquece con humanidad, profesionalismo y una mirada transformadora.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil