Recuperaron el cuadro robado por los nazis y arrestaron a la dueña de la casa y su esposo
“Retrato de una Dama”, obra de Giuseppe Ghislandi, fue robada a un coleccionista judío en la Segunda Guerra Mundial y es reclamada por Países Bajos.

El cuadro “Retrato de una Dama”, robado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial y que fue hallado en una casa de Mar del Plata, fue recuperado por la Justicia y en la causa hay dos detenidos. Se trata de Patricia Kadgien, la hija de Friedrich Kadgien, el ladrón de la obra de arte, y su esposo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn las últimas horas la Policía Federal llevó a cabo diversos allanamientos en la ciudad para dar con el retrato realizado por el pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) y que fuera sustraído a un coleccionista judío en Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en medio de los procedimientos, la familia del funcionario nazi decidió poner a disposición el cuadro a la Justicia Civil.
A su vez, se determinó que el matrimonio quede detenido bajo arresto domiciliario por 72 horas, acusados de entorpecer la investigación.
“Está consignado”
Las medidas que se llevaron a cabo en la tarde del lunes fueron solicitadas por el fiscal Carlos Martínez, a cargo de la oficina de Delitos Sencillos de la Justicia Federal.
Según Carlos Murias, abogado de Patricia Kadgien, “técnicamente el cuadro se está consignando a resultas de un proceso judicial. Se está consignando en la Justicia Civil que es la que consideramos que es la competente para dirimir esta cuestión, no la Justicia Penal en el marco de una supuesta denuncia de Arca por un delito que presuntamente le están imputando a mi cliente por ‘encubrimiento de contrabando’, una figura extraña de un delito prescripto”.
En Parque Luro
Kadgien y su esposo cumplirán con la prisión domiciliaria en el chalet ubicado en Cardiel casi Patagones del barrio Parque Luro, y cuya puesta en venta fue fundamental para el descubrimiento del paradero de la obra de arte, que se creía perdida desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
El martes pasado los efectivos de la PFA habían realizado un operativo en la misma vivienda, donde no hallaron el cuadro de Ghislandi pero sí secuestraron una carabina y un revólver calibre 32, además de algunas imágenes pictóricas (aunque evidenciaban ser reproducciones) y teléfonos celulares.
Investigación
La causa judicial comenzó en Mar del Plata luego de una denuncia de Arca Aduana por el presunto delito de encubrimiento de contrabando, una vez que trascendió periodísticamente la aparición del retrato.
El puntapié inicial fue la investigación de los periodistas Cyril Rosman, John van den Oetelaar y el corresponsal del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD) en Buenos Aires, Peter Schouten. Una de las hermanas Kadgien había puesto a la venta su casa y entre las fotografías que se publicaron del chalet aparecía en la sala de estar lo que parece ser el cuadro en cuestión.
“No hay motivos para pensar que pueda ser una copia”, afirmaron los expertos Annelies Kool y Perry Schrier, asesores de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos (Rijksdienst).
En los últimos días, el fiscal Martínez avanzó en la investigación en contacto con la Justicia de Países Bajos, territorio que reclama sobre el cuadro ya que tiene dominio de la base de datos en donde, oficialmente, se considera a “Retrato de una dama” como una obra robada durante la Segunda Guerra Mundial.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil