Universidad Nacional de Mar del Plata: “El panorama es muy preocupante”
Alfredo Lazzeretti, rector de la casa de estudios, dijo que “las tratativas con el Gobierno vienen muy frías. No hubo reuniones en el último tiempo, ni han funcionado las paritarias”.

Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional para revertir la crítica situación salarial y presupuestaria, el inicio del segundo cuatrimestre en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) se encuentra en riesgo. Desde la asunción presidencial de Javier Milei, los trabajadores del sector registran una pérdida cercana al 40% en su poder adquisitivo. Al mismo tiempo, no hubo actualizaciones en las partidas para garantizar el funcionamiento regular de la universidad, situación que se repite en el resto del sistema público.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Las tratativas con el Gobierno vienen muy frías. No hubo reuniones en el último tiempo, ni han funcionado las paritarias. Los incrementos salariales para junio y julio parece que van a ser nulos. Con lo cual la situación se sigue agravando por el deterioro en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes y no docentes. El panorama es muy preocupante”, expresó Alfredo Lazzeretti, rector de la UNMdP, en diálogo con el diario La Capital.
Puede interesarte
Pese a este contexto adverso, Lazzeretti manifestó su expectativa de que avance en el Congreso la Ley de Financiamiento. “Entendemos que va a ir al recinto. Con suerte, quizá antes de agosto tengamos la ley. Después, sabemos la actitud del Ejecutivo respecto de estas iniciativas. Entonces nos encontraremos con la situación de conseguir dos tercios en el Congreso ante el posible veto presidencial. Esa es la hoja de ruta hoy. Esto no disminuye el malestar, genera mucho desasosiego, de no poder entender el ensañamiento del Gobierno nacional con el sistema universitario, la ciencia y la innovación”, remarcó.
En la misma entrevista con La Capital, el rector advirtió que las organizaciones representativas de trabajadores y estudiantes “están conversando a ver qué medidas se desarrollan”. Se espera que, tras el receso invernal, haya definiciones concretas.
Según lo previsto, el segundo cuatrimestre en la UNMdP comenzará en la primera semana de agosto, con la apertura de inscripciones y la realización de mesas de exámenes finales, conforme al calendario académico de cada facultad. El inicio formal de clases está programado para el 18 del mismo mes.