Alianza de derecha e izquierda de Perú para dirigir el Congreso
Los dos mayores partidos del Congreso peruano, el derechista Fuerza Popular (FP) y el izquierdista Perú Libre (PL), concretaron la alianza que tanto habían negado y buscarán controlar en conjunto la directiva del Legislativo.

Ello les permitirá ocupar el primer lugar en la línea de sucesión de la mandataria Dina Boluarte, mientras el país afronta el reinicio de las protestas antigubernamentales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Keiko Fujimori (líder de FP) y Vladimir Cerrón (líder de PL) se unen en un matrimonio por repartijas e impunidad. Una alianza inmoral. Por eso el pueblo los rechaza y exige que se vaya este Congreso corrupto”, reaccionó la exparlamentaria Indira Huilca, una referente de la izquierda peruana.
“Nunca olvidemos que el fujimorismo es una mafia que persigue a la izquierda. Perú Libre es un grupo de traficantes del pueblo. Traidores de quienes votaron por el cambio en 2021”, agregó.
FP, PL, los partidos Alianza Para el Progreso (APP, centroderecha) y Avanza País (derecha) y fuerzas menores formaron la alianza que postulará mañana una lista para la elección de la presidencia y vicepresidencias del Congreso que, por correlación de fuerzas, ganará salvo una gran sorpresa.
La lista estará encabezada por Alejandro Soto, de APP, quien, al no haber vicepresidentes, quedará además en caso de triunfo en primera línea para la jefatura de Estado en caso de que Boluarte renunciara o fuera destituida.
A la primera, segunda y tercera vicepresidencia postulan en la lista a Hernando Guerra García, de FP, Waldemar Cerrón (hermano de Vladimir), de PL, y Roselly Amaruz, de Avanza País. En los dos anteriores períodos legislativos el fujimorismo ocupó la primera vicepresidencia, puesto desde el que, según analistas, tuvo control real del Legislativo.
Los otros grupos, fundamentalmente los de izquierda que nacieron de divisiones de PL, se unieron a la lista de Luis Aragón, del partido de centroderecha Acción Popular. Solo habrá dos listas, por lo que todo se decidirá en una ronda.
El Congreso, al que las encuestas dan una aprobación popular de apenas seis por ciento, ya había visto acercamientos entre FP, que se inspira en el encarcelado expresidente Alberto Fujimori, y PL, que se autoproclama marxista leninista.
Esa cercanía, bautizada con ironía por algunos medios de prensa como “fujicerronismo”, ya les había permitido a ambos partidos imponer ya varias medidas con bajo respaldo popular. (Télam)