Bolivia elegirá nuevo presidente entre Rodrigo Paz o Jorge Quiroga
Bolivia enfrentará hoy el ballotage presidencial con las opciones de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Paz es el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), mientras que “Tuto” Quiroga representa a la alianza Libertad y Democracia (Libre).
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/bolivia.jpeg)
Paz procura reconstruir los vínculos con Chile y los Estados Unidos y no desea romper de manera definitiva los lazos con el Movimiento al Socialismo (MAS) ni cortar en forma abrupta con los socios estratégicos China y Rusia, de acuerdo con un análisis del sitio Newsweek Argentina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailQuiroga quiere alinearse de manera absoluta con Estados Unidos e Israel, consigna el medio mencionado, incluso apartándose de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Ambas posiciones buscan conseguir el apoyo de Trump ante instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo o el Banco Mundial.
En los últimos 20 años, el MAS acercó al país a China, Rusia e Irán.
En el caso específico de China, pasó a ser uno de los socios comerciales y financieros más importantes de Bolivia: le dio créditos blandos y respaldo técnico en áreas claves como el litio y la energía eléctrica.
Eso tuvo un intervalo cuando Evo Morales renunció y Jeanine Áñez tomó el poder, ya que finalizó los vínculos con Cuba, Nicaragua y Venezuela cerró la Embajada del país gobernado por Daniel Ortega y también la de Irán.
En lo que respecta a las entidades multilaterales, salió del ALBA y pasó a integrar el Grupo de Lima; luego Luis Arce, tomó las riendas del Poder Ejecutivo y volvió atrás en los puntos mencionados.
Los perfiles
Contra todos los pronósticos, el candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se convirtió en la gran sorpresa de la política en Bolivia, ya que encabezó con el 32,1 por ciento de los votos la primera vuelta de la contienda presidencial del 17 de agosto pasado.
Pereira se perfila de esta manera con buenas posibilidades de ratificar su victoria en la segunda vuelta electoral de hoy.
Su lema, “capitalismo para todos”, resume la apuesta de un proyecto liberal moderado que busca reconfigurar el tablero político de Bolivia, tras dos décadas de polarización entre la izquierda del aún gobernante oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y la derecha opositora.
En tanto, luego de más de dos décadas de dejar el poder y tras varios intentos fallidos de regresar a la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, el candidato Jorge “Tuto” Quiroga, postulante de la Alianza Libre, se encuentra más cerca que nunca de cumplir su viejo anhelo: girar a la derecha la política boliviana.
A los 65 años de edad, el exmandatario (2001-2002) se presenta de nuevo como candidato presidencial, luego de llevarse a cabo la primera vuelta el 17 de agosto pasado, jornada en la que tuvo mayor cantidad de votos Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con quien ahora competirá en segunda vuelta.
Quiroga mantiene un discurso político liberal de tipo ortodoxo, en un contexto económico adverso que parece haber abierto una grieta en el modelo oficialista que imperó en el país durante casi 20 años. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil