Boris Johnson insistió en que buscará abolir la salvaguarda irlandesa del Brexit
El primer ministro británico insistió, en una charla telefónica con el presidente francés, Emmanuel Macron, en que buscará renegociar el acuerdo del Brexit con la Unión Europea (UE).

El premier plantea abolir la polémica salvaguarda irlandesa, uno de los puntos más conflictivos del tema, en medio de críticas y pese a la negativa expresada ya por el bloque comunitario.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMacron llamó al flamante líder británico para felicitarlo por el cargo, pero durante la charla ambos abordaron también la salida del Reino Unido de la UE, que Johnson se comprometió a ejecutar “sin falta” y “con o sin acuerdo” en la fecha prevista del 31 de octubre.
Fuentes del Palacio del Elíseo citadas por la prensa gala señalaron que el dirigente conservador transmitió a Macron la misma idea que comunicó ayer al presidente de la Comisión Europea (UE), Jean-Claude Juncker, y que expuso antes en su primera comparecencia en la Cámara de los Comunes.
“Quiere llegar a un acuerdo. Lo perseguirá con energía, pero el Acuerdo de retirada fue rechazado tres veces en la Cámara de los Comunes. No va a pasar”, refirió la fuente
Johnson, por otra parte, trasladará la misma idea en las conversaciones telefónicas que mantenga en los próximos días con sus homólogos europeos, señaló la agencia de noticias Europa Press.
El premier británico es un férreo opositor a la salvaguarda irlandesa (Backstop), que busca impedir que se erija una frontera física en la isla de Irlanda después del Brexit, y fue el principal obstáculo para que se aprobara el pacto negociado en 2018 por la anterior primera ministra, Theresa May.
En su primer discurso tras asumir el cargo, Johnson, que sustituye a May tras ganar unas elecciones en su partido pero no unos comicios generales, reiteró su prioridad de salir de la UE en octubre a toda costa.
Negativa europea
Sin embargo, ayer, el jefe negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, dijo que las demandas de Johnson sobre una eliminación de esta cláusula de salvaguarda “son inaceptables”.
“El primer ministro Johnson ha dicho que para alcanzar un acuerdo habría que eliminar la salvaguarda irlandesa. Esto es, por supuesto, inaceptable, y no está dentro del mandato del Consejo Europeo”, apuntó.
El jueves también, la Comisión Europea (CE) reiteró que no renegociará el acuerdo alcanzado con Londres, pese a Johnson, prometió “uno nuevo y mejor”.
“La posición de la UE sigue sin cambios. Hemos acordado un acuerdo de retirada con el Gobierno del Reino Unido y el pacto que hemos logrado es el mejor posible”, declaró la vocera del Ejecutivo comunitario, Mina Andreeva, en la rueda de prensa diaria de la institución que representa el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa del bloque.
Mientras se sostiene esta pulseada entre Londres y Bruselas, el viceprimer ministro irlandés, Simon Coveney, afirmó que el nuevo jefe del Gobierno británico fijó “deliberadamente” una estrategia del Brexit encaminada a “enfrentarse” a su país y a la UE. (Télam)