EE. UU. elevó la alarma sobre una invasión rusa y pidió a sus ciudadanos dejar Ucrania
Estados Unidos insistió en que Rusia puede invadir Ucrania “en cualquier momento”, incluso “durante los Juegos Olímpicos” de invierno que se desarrollan en China.

Ante tal posibilidad, junto a varios de los aliados occidentales, pidió a sus ciudadanos que abandonen la potencial zona de conflicto “en las próximas 24 a 48 horas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Seguimos viendo signos de escalada rusa, incluida la llegada de nuevas fuerzas a la frontera con Ucrania”, declaró el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en conferencia de prensa, y anunció el envío de tres mil soldados más a Polonia “en los próximos días”.
La Casa Blanca estima que Moscú podría pasar a la acción en Ucrania “en cualquier momento”, incluso antes del final de los Juegos Olímpicos de Beijing, el 20 de febrero.
Sin dar precisiones vinculadas a la inteligencia, el funcionario fue muy específico al vaticinar que la ofensiva comenzaría probablemente con “bombardeos aéreos y ataques con misiles” que “matarán a civiles sin importar su nacionalidad”.
Sin embargo, aclaró que con esto “no está diciendo” que el presidente ruso, Vladimir Putin haya tomado ya la decisión de invadir a su vecino, agregó.
Estados Unidos exhortó a sus ciudadanos a salir de Ucrania “en las próximas 24 a 48 horas”, pedido que replicaron distintos países como el Reino Unido y Noruega, entre otros, mientras que Israel decidió retirar a su personal diplomático en el país.
Las declaraciones del asesor se produjeron tras una imprevista videoconferencia que mantuvieron los presidentes estadounidense, Joe Biden; y de Francia, Emmanuel Macron; los jefes de gobierno alemán, Olaf Scholz; y británico, Boris Johnson; así como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; y funcionarios de la Unión Europea (UE).
Posibles sanciones
Los líderes de las potencias occidentales prometieron sanciones “rápidas y severas” si el Kremlin decide una invasión, aseguró el gobierno alemán tras la reunión virtual.
“Los aliados están determinados a tomar juntos sanciones rápidas y severas contra Rusia si se presentan nuevas violaciones de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”, señaló Steffen Hebestreit, portavoz del canciller alemán.
“Todos los esfuerzos diplomáticos buscan persuadir a Rusia de ir hacia la desescalada. El objetivo es impedir una guerra en Europa”, agregó.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. quien también participó de la videoconferencia, avaló la idea de avanzar con sanciones a los sectores financiero y energético si escala el conflicto.
“Todas las opciones están sobre la mesa y que las sanciones concernirán los sectores de las finanzas y la energía, así como las exportaciones de productos de tecnología de punta”, señaló en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.
Temor occidental
El premier británico, Boris Johnson, dijo en la videoconferencia “temer por la seguridad de Europa en las circunstancias actuales”, informó Downing Street.
Tras varios encuentros diplomáticos que apuntaban a poner paños fríos a la crisis, la tensión parece ahora en aumento.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, consideró también que una invasión podría ocurrir “en cualquier momento”, mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, volvió a advertir que existe un “riesgo real de un nuevo conflicto armado” en Europa.
Rusia desplegó a decenas de miles de soldados cerca de la frontera con Ucrania e inició una serie de maniobras militares, pero niega las acusaciones de Occidente, sobre todo de Estados Unidos, de querer invadir a la exrepública soviética. (Télam)