Nvidia, la primera empresa del mundo en valer 5 billones de dólares
Nvidia lidera el mercado impulsada por la inteligencia artificial y expectativas sobre la reunión entre Trump y Xi Jinping.
Nvidia lidera el mercado impulsada por la inteligencia artificial y expectativas sobre la reunión entre Trump y Xi Jinping.
El Gobierno colombiano rechazó las declaraciones del presidente, Donald Trump, respecto a su homólogo Gustavo Petro, a quien acusó de fomentar la producción y la distribución de drogas, difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En una conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos defendió un posible acuerdo comercial con la Argentina, criticó a una periodista y aseguró que el país sudamericano "lucha por su vida".
Una jueza federal ordenó que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detenga por ahora los despidos de trabajadores durante el cierre del gobierno.
El presidente Javier Milei ratificó que el apoyo de su par estadounidense, Donald Trump, no estará atado a las elecciones legislativas del 26 y afirmó que la administración republicana “va seguir apoyándolo, al menos, hasta 2027”.
El secretario del Tesoro estadounidense dijo que habrá una línea de financiamiento adicional al swap por otros US$ 20.000 millones.
Tras el rechazo judicial a la reimpresión de boletas en Buenos Aires, La Libertad Avanza apuesta al apoyo financiero de EE.UU. para reactivar una campaña marcada por la cautela y la incertidumbre.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Presidente dio un discurso en una fábrica de la localidad bonaerense de San Nicolás. Estuvo junto a Diego Santilli.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció medidas excepcionales para estabilizar la economía argentina ante una “aguda iliquidez”.
Representantes de Israel y Hamas comenzaron negociaciones indirectas, con mediación de Egipto y de Qatar, que apuntan a poner fin a casi dos años de guerra y un intercambio de rehenes en la Franja de Gaza.
Peter Lamelas aseguró en redes sociales que compañías estadounidenses inyectarán capital para "volver a hacer grande" a Argentina. El anuncio se da en medio de negociaciones por un swap de $20.000 millones y la inminente visita de Milei a la Casa Blanca.
La industria cuestionó enérgicamente los aranceles previstos por Estados Unidos sobre los medicamentos importados, calificándolos de un duro golpe al comercio internacional y a la seguridad del suministro de Europa.